lunes, 5 de abril de 2010

EL TITULAR DE ARCO SEÑALÓ AL EUCOP DE "INSERVIBLE".

Akiki apuntó contra el EUCOP y manifestó que sería bueno que como ente estatal y asociación de consumidores pudieran trabajar juntos y velar por los intereses de los usuarios. Advirtió que "es un ente inservible; de todos los casos que le llegan por fallas del servicio, reclamos jamás dan soluciones y la denuncia que hacen los usuarios duermen en los expedientes y ahí quedan" reveló el titular de la Asociación Riojana del Consumidor. Asimismo, Akiki aclaró que aparte de controlar que las empresas privatizadas cumplan los contratos de concesión "tienen que defender al usuario" aunque manifestó que "nosotros con EDELaR tuvimos que salir al choque; en cambio si existiera buena relación con el EUCOP podríamos trabajar en conjunto y no salir a pelear nosotros solos por los derechos de los consumidores". En ese sentido, señaló que "no tienen buena voluntad hacia nosotros". Insistió en sostener que "el ente es inservible" y trajo a la memoria que cuando se llevó a cabo la primera audiencia pública por la tarifa de la energía eléctrica desde ARCO se propuso la implementación de una tarifa social que tuvo el acuerdo para realizarla pero nunca se puso en práctica. Ante la consulta de esta Redacción, estimó que la falta de voluntad y acercamiento desde el EUCOP puede "ser porque nos ven como una competencia, siendo que podríamos trabajar mancomunadamente y tener más peso", reflexionó Akiki. Apuntando al EUCOP dijo no entender cual es la finalidad de crear un ente para que no haga nada y denunció que "no pueden justificar ni los sueldos que cobran por estar ahí". El titular de la Asociación Riojana del Consumidor argumentó "los informes que presentan cuando se les solicita no satisfacen, cuando los citan no acuden en tiempo y forma" y opinó que "la verdad no entendemos porque siguen ahí". Inmediatamente, consideró que "podría crecer y que la gente los utilice para cumplir con su fin". Se lamentó porque están muy solos en la defensa de los derechos que le asisten a los consumidores y se quejó por la falta de voluntad y políticas serias en torno a la defensa del usuario. Por otra parte, reveló que "los usuarios pagan una tasa para que el Ente los defienda; lo que se recauda lo usan para funcionamiento y no hacen nada; ni siquiera justifican los sueldos que cobran". Finalmente, advirtió que en los servicios públicos como en La Rioja que tienen prestación monopólica, más razón de ser tienen los entes de control" y reflejó el panorama local como de "completa orfandad".

No hay comentarios: