sábado, 3 de abril de 2010

LA IGLESIA ADVIRTIÓ QUE "EL PAÍS ESTÁ DESHILACHADO" POR EL IMPORTANTE AUMENTO AUMENTO DE LA POBREZA.

"Se habla con tanta frecuencia de una mejor distribución de la riqueza, pero vemos que pasan los años y al mismo ritmo la riqueza pasa de manos. Ahora está en otras manos, pero son siempre pocas y siempre para frustración de los más pobres, de los pobres de siempre y de los nuevos pobres, que son muchos". Con esas palabras manifestó el arzobispo de La Plata, Monseñor Héctor Aguer, su preocupación por el aumento de la pobreza. En declaraciones a América TV, el prelado dijo que la Argentina "está llena de posibilidades" pero se encuentra "deshilachada, sin rumbo, sin destino". Además, instó a "promover la civilidad activa en todos los habitantes de este suelo, para que dejen de ser meros habitantes y pasen a ser auténticos ciudadanos". "Es necesario asumir una civilidad activa, que no rehúya incluso, cuando corresponde, el compromiso político, pero un compromiso honesto, generoso, servicial", expresó. La Comisión Nacional de Justicia y Paz, cuyo asesor es el obispo Jorge Casaretto, informó que una veintena de organizaciones de la sociedad civil se movilizan para luchar contra la pobreza y promover, mediante el diálogo y el consenso, políticas públicas para fomentar "la inclusión social y un país más justo y federal". El organismo episcopal precisó que el Foro Nacional "De Habitantes a Ciudadanos" se reúne desde hace cuatro años para promover políticas públicas en diversos ámbitos. Entre otras propuesta, elevó un proyecto de educación y prevención de las adicciones, que en 2009 se convirtió en ley. En la actualidad, el Foro trabaja en un documento titulado "La Pobreza: un problema de todos", que tiene como objetivo poner a este flagelo como "una prioridad en la agenda pública de la Argentina del Bicentenario". La iniciativa, se anticipó, propone medidas concretas para enfrentar la pobreza junto con "una serie de políticas de Estado, para el mediano y largo plazo, a fin de dar una respuesta integral a esta asignatura pendiente e histórica, que trasciende a los últimos gobiernos".

No hay comentarios: