miércoles, 17 de octubre de 2007

GABRIEL MARTIN PREOCUPADO POR LAS ADICCIONES EN LOS JOVENES.

La visita que se mantuvo en la más estricta reserva, fue posible "gracias a la comprensión y el profesionalismo con el que se maneja la polícia provincial en estos asuntos", informó Gabriel Martín. Respecto al encuentro que mantuvo con este joven en dependencias policiales Gabriel Martín comentó que "tiene una mente brillante y aguda, que se esconde detrás de una máscara de fortaleza, de dureza, que creo debe ser hasta necesaria en el ámbito carcelario". Pero detrás de la máscara, agregó Martín, "esta la persona, está el hijo, y está el futuro padre". "Como sociedad tenemos que hacer algo" remarcó Gabriel Martín. Y proponé trabajar sobre la base de "los jóvenes: concientes, solidarios, participativos, que tiene nuestra sociedad. Debatamos, informemos, prevengamos, en toda la provincia. En las escuelas, en los barrios, en los boliches, en los hospitales, y hasta en las mismas comisarías."Como padres debemos hacer todo lo posible para impedir que más adolescentes se sumen al consumo de drogas y vamos a hacer hasta lo imposible para que los jóvenes, que equivocaron el camino, vuelvan a casa, sanos y fuertes. Como hombres adultos, responsables y libres. "No hay excusas. Con gobierno , o sin gobierno, vamos a tomar el toro por las astas. Y todo riojano que crea que puede contribuír en esta cruzada, que se acerque, todo familiar que necesite ayuda que se acerque, todo jóven que quiera dejar de consumir y que no sepa cómo, que se acerque. Vamos a encontrar la solución entre todos, luchando, peleando, trabajando, como lo hemos hecho cada día de nuestras vidas: con esfuerzo y honestidad. "Porque en esto nada vale la palabrería. En esto se predica con el ejemplo. No soy una persona capacitada en el tratamiento de la drogadependencia, pero soy un riojano que puede predicar con el ejemplo y que está convencido que la lucha contra las drogas es el camino correcto. "En este punto hay que rescatar algo: un jóven drogadependiente no es una víctima, ni un victimario. Es un hijo nuestro que tomó decisiones equivocadas, no podemos crucificarlos, ni dejados librados a su suerte. "Debemos ponerles límites, para que ellos mismos puedan aprender a poner límites a su adicción. La lucha es por la lbertad, debemos ayudar a que rompan las cadenas que invariablemente los llevan: del consumo, al hurto en la familia, a la delincuencia y luego a las cárceles. No queremos en La Rioja carceles llenas de drogadependientes como en Buenos Aires", concluyó Gabriel Martin.

No hay comentarios: