BEDER HERRERA TIENE LA DISYUNTIVA PARA POSICIONAR A DOS DIPUTADOS NACIONALES DEL MISMO LUGAR.
El año que viene se pondrá en juego dos bancas de diputados nacionales: Griselda Herrera y Mario Santander. Todavía no está definido quienes serán los candidatos del oficialismo, pero Griselda Herrera ya anunció que buscará la reelección, mientras que el embajador argentino en México, Jorge Yoma, también podría ser candidato. Pero se plantea un problema geográfico: los dos son de Chilecito. Entonces el oficialismo -si avala las dos candidaturas- deberá de definir la estrategia de cómo venderlos, especialmente a los capitalinos. Yoma anticipó que a fin de año se vuelve a La Rioja con el aval kirchnerista. “Nada me gustaría más que volver a la Argentina y representar a La Rioja en el Congreso nacional”, dijo el diplomático, y además dijo que sería candidato Frente del Pueblo, "si es posible, en alianza con el Justicialismo".Las elecciones legislativas por los cargos nacionales se concretarían el domingo 26 de octubre en donde estará en juego el poder presidencial del 2011, por lo cual el matrimonio presidencial prestará mucha atención a los resultados y a los dirigentes que llegarán al Congreso. Hay que destacar que en otras provincias también se renovarán las bancas de senadores. En el caso de los riojanos tienen mandato hasta el 2011, es decir Carlos Menem, Teresita Quintela y Ada Maza están más que tranquilos. Para los comicios legislativos nacionales del año que viene estará en vigencia el sistema: una banca para la mayoría y la restante para la minoría. Por lo tanto, el oficialismo debería llegar casi al 70 por ciento de los votos para quedarse con los dos escaños. Hoy el escenario se presenta cómodo, ya que la oposición está virtualmente desaparecida o con problemas internos, que le permite al oficialismo acomodar el juego de ajedrez. Sin embargo, desde el propio oficialismo se podría potenciar otra fórmula o quizás desde el PJ se atrevan a medir fuerzas ante el gobernador Luis Beder Herrera. Una de las posibilidades sería que levante banderas el intendente Ricardo Quintela, que en caso de acceder seguiría en el Palacio Municipal. En tanto, Ángel Maza -ex gobernador- no está convencido de jugar en las elecciones, pese a que está habilitado, ya que la imposibilidad se da solo para cargos provinciales. Las dudas pasan que las dos bancas tienen un costo que rondaría los 5 millones de pesos para reflotar estructuras y garantizar una lealtad ante las urnas. Entonces el abanico de posibilidades está abierto, pero la discusión solo es hasta el momento dentro del oficialismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario