miércoles, 22 de julio de 2009

LA CGT QUE LIDERA FERNANDO SALCEDO QUIERE UN SALARIO MINIMO DE $2 MIL.

El gremio presentará un pedido formal al Gobierno que apuntará a obtener un aumento salarial y a conseguir además respuestas a viejos reclamos. La CGT disidente que encabeza Fernando Salcedo quiere un piso salarial de dos mil pesos para los empleados estatales. Así lo formalizará la central obrera paralela en un documento que la próxima semana le presentará al Gobierno. Este documento reclamando un aumento en los salarios de los estatales saldrá de la próxima reunión plenaria que la CGT disidente llevará a cabo la semana entrante y donde se definirán los detalles de este pedido. "Estamos viviendo una situación que ya no se sostiene. Ha aumentado el gas, el valor de la Canasta Familiar, la luz. Todo esto es un deterioro constante en el bolsillo de la gente y por eso el Gobierno tiene que hacer algo urgente con los sueldos", afirmó Salcedo. El titular de la CGT paralela añadió que la pretensión de ese sector sindical es que este piso salarial de dos mil pesos tenga a su vez un incremento en el sueldo básico, hoy ubicado en poco más de 300 pesos. Para la CGT que conduce Salcedo el básico de los estatales debería rondar los mil pesos y así lo incluirán también en el documento que le presentarán al Gobierno de Luis Beder Herrera. Salcedo explicó que el reclamo de incremento salarial se canalizará a través de un pedido de apertura de paritarias para el sector donde, no sólo se discuta el aumento sino también otras demandas laborales, entre ellas, un nuevo estatuto para los empleados públicos y la restitución del 2,5 por ciento del pago de la antigüedad. Sobre estos temas, Salcedo anticipó que la CGT disidente planea mantener una serie de reuniones con algunos diputados provinciales y también con aquellos legisladores electos que asumirán sus bancas en noviembre. Por otra parte, el titular de la CGT paralela también se refirió a la situación del Parque Industrial y a la posibilidad de que se consiga la prórroga al régimen de Promoción Industrial. "Tiene que empezar a haber una sola línea de acción sobre este tema. Y hay que trabajar de esa manera para conseguir la prórroga", dijo Salcedo. Para el gremialista, en las reuniones que viene manteniendo el gobernador Beder Herrera por la Promoción Industrial "tienen que estar presentes los sectores más comprometidos con la continuidad o no de este régimen". "En esas reuniones tienen que estar presentes los compañeros trabajadores del Parque Industrial", reclamó Salcedo. El dirigente sindical agregó que lo que más preocupa a la CGT disidente es "la falta de respuestas concretas" que hay sobre la continuidad de la Promoción Industrial. Hay que recordar que hasta ahora la Nación no había dado señales concretas de garantizar la prórroga a la Promoción Industrial, pero la semana pasada la ministra de Producción de la Nación Débora Giorgi recibió a los diputados nacionales Alberto Paredes Urquiza, Fernando Rejal, Hilda de Soria y Griselda Herrera quienes plantearon la necesidad de conseguir esta prórroga. El pedido de los legisladores riojanos fue incluido en un plan de desarrollo integral para obras de infraestructura para el sector agropecuario y proyectos de emprendimientos que impulsa el Gobierno nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario