LOS SINDICATOS EMPLAZAN AL GOBIERNO A RESOLVER LA PROMOCIÓN INDUSTRIAL.
Los sindicatos de la CGT esperarán casi hasta fin de año, para que los gobiernos de la Nación y la Provincia resuelvan si van a extender el régimen de la promoción industrial vigente aquí desde la década del ‘70 y que permite dar empleo a 10 mil familias. Así lo dijo este martes el titular del sindicato del vestido (Foniva), José Cáceres, al advertir que se trata de ‘un ultimatum’ que la Provincia y la Nación tienen que afrontar y que coincide con el plazo impuesto por La Rioja para presentarle al gobierno de Cristina Kirchner un plan de desarrollo integral que debería incluir también al sistema de la promoción industrial. Cáceres comparó la situación de los beneficios fiscales en La Rioja con la de otros distritos. ‘En Buenos Aires, la promoción industrial tiene un costo de 1.700 millones de pesos por año, mientras que en La Rioja llega a 140 millones, menos del 10 por ciento’, precisó. Además, los gremios locales reclaman que la Nación haga aquí lo mismo que hizo en Tierra del Fuego, donde por decreto el ex presidente Néstor Kirchner extendió la promoción por decreto y por los próximos 15 años. En esa provincia, el costo fiscal de la promoción es también superior a los 1.,300 millones de pesos al año. ‘Le dijimos a los diputados nacionales. La Rioja le dio todo a la Nación, ¿pero a cambio de qué?’, se preguntó el sindicalista. Por eso, Cáceres sostuvo que ‘es la hora de hacernos valorar y si esto no se soluciona, la paz social la vamos a mantener mientras haya trabajo y soluciones’. ‘La metodología de la protesta será de otra manera si no tenemos respuesta antes de fin de año”, remarcó Cáceres. ‘Es como si mandamos un cheque y esperamos ver quien lo firma”, dijo el sindicalista, quien dijo esperar que ‘no empiecen a chicanearnos’. Cáceres dijo que, mientras tanto, desde este martes comienzan las reuniones con funcionarios del gobierno local y los empresarios de UNIR (Unión de Industrias Riojanas), para definir los alcances del plan de desarrollo integral que propone la provincia y que debe incluir alguna solución para la situación de las empresas radicadas. Sin embargo, cuando los sindicalistas fueron a la reunión -en la Residencia Oficial de Gobierno y para la cual fueron citados el lunes por los diputados nacionales- les dijeron que el encuentro había sido reprogramado. Eso potenció el malestar en los gremialistas encabezados por el titular de la CGT, Jorge Reynoso y el propio Cáceres. La excusa que el subsecretario de Trabajo Nicolás Maza le dio a los gremialistas, fue que la reunión no se hacía porque el gobernador había viajado a Buenos Aires para entrevistarse con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario