martes, 21 de julio de 2009

PARA JULIO MARTINEZ LA CRISIS QUE ATRAVIESA EL MUNICIPIO DE CHILECITO SE DEBE A "UN PROBLEMA DE MAL GOBIERNO MUNICIPAL".

El diputado nacional electo, Julio Martínez, consideró que la crisis institucional que vive el municipio chileciteño "se agrava con la existencia de los municipios paralelos con los sobrinos del Gobernador". Martínez calificó como “un problema de mal gobierno municipal con un poco de irresponsabilidad en tomar algunas decisiones sin el respaldo de las partidas presupuestarias correspondientes”, tras la designación de personal. Pero indicó que el problema se agrava también “con la existencia de estos municipios paralelos con los sobrinos del Gobernador que tienen mucho financiamiento y las obras, las casas, los ranchos, las soluciones vienen por parte de ellos. No tengo nada contra ellos, pero tampoco nadie los eligió y dejan pintado por ahí a quienes sí eligió el pueblo”. Respecto a la renuncia de parte del gabinete municipal, Martínez dijo que fue una intromisión del gobierno provincial. “El Gobernador decidió el cambio de gabinete en Chilecito y eso es grave, porque hay una intromisión. Debería haber autonomía, debería haber una ley de coparticipación municipal que le de esa autonomía, debería haber cartas orgánicas municipales y esas faltas de calidad institucional se las ve en estos tiempos, en estas decisiones, en estos problemas acá vuelve a meter la cola el diablo”, recalcó el radical. Y afirmó que “el gobernador fue el que formó los municipios paralelos, el gobernador fue el que dio marcha atrás con el tema de la minería, el gobernador fue el que dio marcha atrás con el aumento para los judiciales, el gobernador es el que no da respuestas a los jubilados transferidos del banco". Al respecto, insistió que "el gobernador es el que no da la plata para que se pague la recategorización que tuvo el municipio de Chilecito que es excelente, pero la tienen que pagar y el gobernador es el que tiene la plata. Hay una dependencia total, los intendentes son meros delegados del gobernador que no manda la plata porque la tiene en un colchón, porque ingresa el dinero de la soja, porque ingresa mas dinero del que esta gastando”. Respecto a la deficiencia en los servicios de luz y agua y la disconformidad de los usuarios, Martínez sostuvo que “hay órganos de control que no están funcionando como el EUCOP, con lo cual nosotros creemos que hay que tomar medidas y darle otra jerarquía y darle la real representación a la oposición, para que pueda funcionar, hoy el EUCOP es el vocero de la empresa y en el verano cuando hay problemas de agua, no sale la empresa a hablar sino sale el APA o la gente del EUCOP”. Al hacer referencia al pedido de la tercera banca de diputado provincial, Martínez expresó que no se respetó la consigna de lo que por ley le corresponde a la minoría, “el gobierno maneja toda la Justicia, la Cámara de Diputados, todo para poder decidir que hacer con eso, puede decidir respetar la Constitución o no respetar la Constitución, yo creo que hoy ya esta demostrado que el gobierno provincial ya tiene fecha de vencimiento y si perdura en este tipo de manejo donde todo vale, donde atropellan con todo, donde ponen la Constitución al servicio de ellos y la respetan cuando quieren y cuando no quieren no la respetan, van a seguir en un tobogán donde la gente los va a castigar pero ya en el 2011 en forma mas contundente”, subrayó.

No hay comentarios: