PARA LA SENADORA TERESITA QUINTELA "EL CONGRESO ESTA CON OTROS TEMAS".
Las senadora Teresita Quintela señaló que en la actualidad, en la Cámara de Senadores no está en agenda la discusión por la redistribución de las retenciones de la soja, los hidrocarburos y la minería. Quintela como la senadora Ada Maza coincidieron en señalar que ese tema no está en agenda en la Cámara Alta y de esta forma respondieron a los legisladores provinciales, Mario Guzmán Soria y Sergio Casas, que instaron a sus pares nacionales a defender a ultranza los intereses de la Provincia en el debate que mantendrán en el Congreso Nacional sobre la redistribución de la soja, hidrocarburos y minería. Tras el pedido de los legisladores provinciales a Teresita Quintela sobre que defienda los ingresos que llegan a La Rioja por la retención de los impuestos a la soja y trabaje para que se incremente el porcentaje de coparticipación que tiene, la senadora dijo a El Independiente que su postura surge de las conclusiones que se arriba sobre ese tema cuando es discutido por las comisiones respectivas cuando el proyecto se analiza en el Congreso. Cabe recordar que cuando se dio la polémica y reñida discusión por el aumento a las retencione al agro, Quintela votó en contra de la resolución 125 impulsado por el Gobierno nacional. Sin embargo, Quintela precisó su posición de que todos los productos que tengan retenciones sean coparticipables con las provincias. Según la senadora, cada una de las retenciones que se produzcan en todos y cada uno de los productos, no sólo sojeros, sino mineros, agrícolas, ganaderos deber ser coparticipables con la provincias, porque es lo que dice la Constitución. "Siempre vamos a avalar que se busque una redistribución de los dineros como corresponde adecuadamente para que la Provincia tenga dinero sustentable en el tiempo y tanto gobernadores como intendentes puedan hacer obras", sostuvo. Quintela aclaró que si bien hay varios proyectos desde hace muchos años referido a esta temática, en la actualidad, con la renuncia de César Gioja a la presidencia de la Comisión de Minería (cargo que dejará de ocupar a partir de diciembre próximo) no se sabe quién quedará, por lo tanto, no se está tratando. Precisó que en las comisiones de las que forma parte, se está discutiendo la ley de alquileres, la baja en la edad de imputabilidad de los menores y la los glaciares. Quintela estimó que el fondo sojero dispuesto por la Nación se está utilizando, pero que se está dando en montos "muy inferiores" a lo que se dijo. Cabe recordar que el Fondo Solidario Federal, es el esquema de distribución entre todas las provincias del 30% de lo que el Estado nacional recauda por retenciones a las exportaciones de la soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario