CHILECITO SERA SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL POR LOS DERECHOS DE LA MUJER.
Este viernes se informó oficialmente que la ciudad de Chilecito será sede del 1° Encuentro por los Derechos de la Mujer. El anuncio lo realizaron en conferencia de prensa, el diputado provincial Julio César Pedroza; la presidenta de la Rama Femenina de Chilecito, Graciela Salazar; la subsecretaria de la Mujer, Lucía Zamora; la titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Teresita Madera y la disertante Clara Vega. Las jornadas serán el viernes 6 y sábado 7 de noviembre en el Club Defensores de la Plata de Chilecito y contarán con las disertaciones de reconocidas profesionales riojanas. La apertura del encuentro es el viernes a las 18 horas. Pedroza celebró la iniciativa de las distintas mujeres que participan de la organización de las jornadas “Por los derechos de las mujeres” que se realizarán en Chilecito y manifestó que se debe reforzar el liderazgo de la mujer en la vida política e institucional en la provincia y en el país. Por su parte, la presidenta de la Rama Femenina del PJ en el departamento Chilecito Graciela Salazar detalló que las actividades de las dos jornadas se desarrollarán en las instalaciones del Club Defensores de La Plata, dando comienzo el viernes a las 18 horas y el sábado a las 10 de la mañana. El viernes se presentarán las temáticas vinculadas al trabajo y las líneas que desarrolla la Subsecretaria de la Mujer para difundir, dar a conocer y canalizar en el departamento Chilecito. En tanto, el sábado se destinará a abordar los problemas que atañen a la mujer en su relación como madres y esposas ante las necesidades y contingencias que se le presentan cotidianamente. También habrá disertaciones a cargo de Teresita Madera y Clara Vega sobre los derechos políticos de la mujer. La subsecretaria de la Mujer, Lucía Zamora especificó que en la oportunidad abordarán el liderazgo femenino. En este sentido, subrayó la intención de fortalecer a la mujer que transita en la vida política que “obtiene el cargo pero después se la deja sola”. Finalmente, Clara Vega destacó que la capacitación es muy necesaria en la formación de los nuevos liderazgos políticos y ratificó la relevancia de trabajar para que cada vez sea mayor la cantidad de mujeres que se inserten en los niveles de participación pública, política, gremial y en los ámbitos de toma de decisiones para que la voz de género tenga la posibilidad de opinar y llevar la voz de todas las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario