martes, 3 de noviembre de 2009

EL GOBIERNO CONFIRMÓ QUE NO HABRÁ MAS AUMENTOS HASTA EL PROXIMO AÑO.

Aunque los gremios opositores a la política salarial oficial sigan protestando, el gobierno volvió a repetir que no tiene mas recursos para mejorar el aumento de sueldos otorgado a los estatales este año. Y en ese contexto, fuentes de la Gobernación dijeron que, de evaluarse otra recomposición, habrá que esperar a la evolución de la coparticipación federal de impuestos durante 2010. En la práctica, eso cancela cualquier posible incremento hasta mediados del año entrante. La visión oficial es que el incremento que llevó el mínimo de bolsillo a 1.420 pesos, sumado al proceso de recategorizaciones, es todo lo que puede hacer el Estado, al menos por ahora, para mejorar los ingresos de sus agentes. Una masa de trabajadores que demanda mas de 100 millones de pesos al mes, sumando a los empleados de planta, contratados y beneficiarios de planes de empleo. Mientras tanto, entre jueves y viernes los gremios del sector disidente (incluye al Sitrapp de Carlos Laciar, el Seipos de Fernando Salcedo y a los municipales de Capital) ‘nos vamos a reunir para analizar la situación y decidir un plan de acción’, precisó Salcedo hace pocas horas. Y la Asociación de Trabajadores Provinciales (ATP), también mostró su disconformidad con el alcance del aumento salarial y su titular, Carlos Euliarte, dijo que el gremio reclamará una nueva audiencia con el gobernador Luis Beder Herrera para que se mejoren los salarios de las categorías mas altas, cuyos empleados cobraron incrementos inferiores a 100 pesos.

No hay comentarios: