lunes, 2 de noviembre de 2009

EL RADICALISMO INSITE CON EL PEDIDO DE LAS BANCAS PARA LAS MINORIAS.

“Haremos todo lo tengamos que hacer con la cuestión de fondo; presentaremos un amparo para que no asuman; pediremos a la Cámara de Diputados que no aprueben los diplomas hasta que no se resuelva la cuestión de fondo en la Justicia”, expresó el diputado electo por la UCR, Julio Martínez, en relación a que no se habría tenido en cuenta el pedido de reconocimiento de dos legisladores por la minoría pertenecientes a ese sector. “Es lamentable que se esté conociendo un fallo por todos, menos por los interesados que supone que primero tendríamos que haber sido notificados, antes de que la noticia trascienda; a ésta altura y tal como están las cosas, son trascendidos; de todos modos suponiendo que es cierto, vamos a actuar en consecuencia; tenemos una estrategia judicial para seguir adelante, porque creemos que tenemos el respaldo de la Constitución Provincial y cualquier tribunal serio que lo tome, tendrá que actuar respetando nuestra ley fundamental”. El dirigente afirmó que “haremos todo lo tengamos que hacer con la cuestión de fondo; presentaremos un amparo para que no asuman; pediremos a la Cámara de Diputados que no aprueben los diplomas hasta que no se resuelva la cuestión de fondo en la Justicia”. “Estoy convencido -puntualizó- de que esto es un mensaje político; vemos que la ‘corporación política’ actuó en bloque en defensa propia; pero éstos son coletazos de un régimen que a nuestro juicio está en retirada y es decadente, que no va a poder escapar del fallo inapelable de la gente; allí es donde la sociedad ya les dio un mensaje el 28 de junio pasado, pero con una tendencia contundente que se verá en dos años”. Dijo que “ellos pueden cometer todos los errores que quieran, pero la sociedad ya no está en condiciones de aceptarlos; y pienso que de esta situación no pueden escapar; podrán hacer todos los abusos y atropellos que quieran, pero no van a salvarse del fallo inapelable de la gente”. Martínez entiendió que “están violando la Constitución Provincial; ya la violaron con una ley en pleno proceso electoral y ahora hacen lo propio con un fallo”. “Podrán hacer lo que quieran porque tienen la suma del poder público, pero no podrán zafar de un tribunal independiente, que dictamine respetando la Constitución”, señaló. Por su parte, la asesora legal, Cristina Salzweder, apuntó que “desde el punto de vista jurídico, lo que vamos a hacer es recurrir al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia, para que se expida sobre la cuestión de fondo planteada, y en caso de que tengamos un fallo adverso, iremos a la Corte Suprema de Justicia; no obstante tenemos además otra estrategia judicial diseñada para que la Legislatura no apruebe los diplomas a los diputados que sen su caso sean proclamados”. Aseguró luego que “vamos a ir evaluando la situación una vez que estemos notificados, ya que objetivamente hasta éste momento son todos trascendidos periodísticos, porque oficialmente no hemos tenido notificación, no recibimos ninguna cédula, y por lo tanto el contenido de la Resolución no lo conocemos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario