PARA NICOLAS MAZA LOS QUE PERCIBAN LOS 180 PESOS NO LES CONVENDRÁ SEGUIR EN PLANES SOCIALES.
El subsecretario de Trabajo de La Rioja, Nicolás Maza, admitió este martes que las personas que perciben un plan social que implica una contra prestación laboral "le conviene dejar de trabajar para percibir el aporte" de 180 pesos por hijo anunciado la semana pasada por el gobierno nacional. "A un (beneficiario del plan social provincial) Procala o a un Plan Jefe de Familia, que queda fuera del alcance" de la asignación universal por hijo, "le conviene dejar de trabajar para percibir el aporte", explicó.Maza calculó que a 180 pesos por hijo, "si tiene cinco hijos, percibiría 900 pesos", muy por encima de los planes sociales actuales. Asimismo, destacó que "la reglamentación y la afinación de la medida dependerá del ANSES", pero subrayó que, de acuerdo con lo que se conoce del proyecto, hay beneficiarios de planes que no necesitan comprometer la contraprestación de un servicio para alcanzar el beneficio, que además supera lo que normalmente cobran. Maza aseguró que según el decreto presidencial, "los monotributistas sociales pueden percibir el beneficio". Los monotributistas sociales son quienes están dentro de la economía informal y no tienen aportes previsionales, explicó. El anuncio de la Nación, que la semana pasada lanzó la asignación universal por hijo, generó muchas expectativas, pero también confusión sobre a quienes alcanzará dicho beneficio. Por un lado, extensas colas de personas se produjeron en las oficinas de ANSES, con el objetivo de presentar toda la documentación necesaria para poder percibir los 180 pesos por hijo. Sin embargo, ni siquiera los mismos directivos del organismo, tienen en claro a quienes alcanzará el beneficio. En este sentido, este martes se llevó a cabo una reunión entre Jorge Euliarte (ANSES), Nicolás Maza (Subsecretaría de Trabajo) y otros funcionarios para analizar la aplicación del decreto presidencial. Por el momento, lo único concreto es que el beneficio sólo puede alcanzar a un integrante del grupo familiar y que los beneficiarios de programa sociales (nacionales, provinciales, y municipales) quedan excluidos. Tampoco podránn percibir la asignación, ninguno de los integrantes del grupo familiar de los beneficiarios de los programas sociales. De todos modos, desde el ANSES pidieron que todos aquellos que crean estar en condiciones de ser incluidos, lleven la documentación, para luego determinar a quienes alcanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario