martes, 24 de agosto de 2010

CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN SOLICITARON LA INTERVENCION DE ARAUCO.

Los concejales del Departamento Arauco Florencia López, Roberto Luna, Carlos Villafañe y Julio Reynoso, pertenecientes al bloque “Lealtad y Dignidad” se hicieron presentes este martes en la Cámara de Diputados, para ingresar por Secretaría un pedido formal de intervención, por parte del Gobierno Provincial, a los poderes de ese Departamento. Según explicó la concejal Florencia López “de acuerdo a la Constitución tenemos dos poderes en cada uno de los municipios, el Ejecutivo a cargo del Intendente, y el Deliverativo a cargo del Vice Intendente; el Deliberativo tiene que controlar al Ejecutivo, pero el Intendente a decidido que no se lo controle más, anuló el poder Deliberativo por que desde hace cerca de un año, no manda a sus concejales, nosotros no tenemos quórum y no podemos controlar al Ejecutivo". En este momento el Concejo Deliberante de Arauco está integrado por cuatro concejales de la oposición pertenecientes a "Lealtad y Dignidad" y tres del oficialismo, que responden al Intendente Minuzzi. "Hoy en día solo estamos nosotros cuatro de la oposición, por lo tanto ante esta situación, pensamos que deberíamos tener los poderes que establece la Constitución Provincial, pero hoy en día sólo tenemos un Intendente que se maneja en forma de dictador", calificó Florencia López. Describió López que Minuzzi "se maneja con todas sus decisiones solo, y no envía nada al Concejo, no manda la rendición de cuentas; maneja un fondo sojero de dos millones de pesos como si nada, el año pasado manejó nueve millones de pesos enviados por Asuntos Municipales, y compró a nombre del Consejo Deliberante treinta teléfonos Black Berry que lo usan sólo sus colaboradores". Entonces consideró que "nada de esto podemos controlar, consideramos que ya hemos tocado fondo, y venimos a la Legislatura a pedir que esta grave situación institucional, que ha roto el sistema democrático y republicano de Gobierno, se restaure con una intervención". Explicó Florencia López que "le solicitamos por nota al Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales que evalúen realizar una intervención, nosotros sabemos que es una decisión grave, de echo estamos llegando hasta las últimas consecuencias por que vamos a abandonar nuestras propias bancas si hay intervención, vamos a dejar nuestros cargos de concejales y su representación popular si se produce, pero ya no nos importa; el Concejo Deliberante hoy en Aimogasta está mal visto por que no trabaja y no le puede prestar a la comunidad lo que la comunidad le dispuso que hagan". Aclaró que todavía no hubo un encuentro formal con los diputados, pero que "si se conforma una comisión de investigación en Arauco, van a llegar a la conclusión de que se tiene que intervenir; estamos confiados en que, si no se llega a la intervención, por lo menos van a tratar de que el Concejo Deliberante vuelva a tener su funcionamiento normal". Comentó López que su bloque de concejales, dentro de la Cámara de Diputados, está representado por los diputados Nicolás Martínez de Aimogasta y Néstor Gabriel Bosetti de Capital, ya que ambos se presentaron por el partido "Lealtad y Dignidad" en las últimas elecciones. Por su parte el Pro Secretario Legislativo Enrique Villacorta, que fué quién recibió en sus manos el pedido por escrito de Intervención al Departamento Arauco, explicó que este pedido ingresará formalmente como "Correspondencia" en la próxima sesión ordinaria de la Cámara, a realizase el jueves 2 de Septiembre, y una vez que tome allí estado parlamentario, los diputados decidirán si conforman una comisión investigadora y los sucesivos pasos a seguir.

No hay comentarios: