sábado, 15 de diciembre de 2012

BEDER HERRERA DESTACÓ LA DIVERSIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

El gobernador Beder Herrera compartió en la mañana del viernes la celebración por las 20 mil ediciones del diario El Independiente. En la ocasión, destacó la trayectoria del medio gráfico, la impronta cooperativista y la actual conducción con una marca de crecimiento. Además, consideró que la ley de servicios de comunicación audiovisual, pese a que aun no se aplica en su totalidad, posibilita una diversidad de voces y expresiones. El mandatario provincial, que fue especialmente invitado a compartir un desayuno en el Naindo Park Hotel para celebrar las 20 mil ediciones del diario que tiene más de 50 años de trayectoria y al servicio de la comunidad. El presidente de Copegraf Ltda, editora de diario El Independiente, Julio Delgado recibió al Gobernador y la comitiva de Gobierno, junto al director periodístico Sergio Flores y otras autoridades de la Cooperativa y miembros del staff del matutino. Beder Herrera destacó la trayectoria del medio gráfico y manifestó que “son más de 53 años informándonos; por eso venimos a acompañarlos y agradecer el servicio que este medio ha prestado, más allá de todos los gobiernos. Siempre acompañó a los riojanos y a la provincia a lo largo de la historia, en momentos de alegría y en los malos momentos que atravesamos como sociedad”. El Gobernador destacó la importancia de que sea un medio cooperativo y aseguró que “en la Nación se les reconoce por eso; es un diario que se ha mantenido siendo cooperativa, conteniendo a sus socios, ahora también trabajan los hijos de los socios; es el medio más importante” dijo y añadió que “los veo con mucho ímpetu tienen gente nueva, sus gerentes son jóvenes, con ganas de crecer y están presentando proyectos en la Nación; en los bancos; para seguir creciendo y yo les auguro como a todas las instituciones un crecimiento en La Rioja”. Consultado sobre la consolidación de los medios de comunicación, el mandatario provincial señaló que “todo viene a partir de la ley de servicios de comunicación audiovisual, que si bien no se aplica completamente todavía, no perdemos las esperanzas de que así será; pero ya vemos una diversidad de voces, hay pluralidad de contenidos y se van a desarrollar contenidos locales; se está valorando el rol de los medios, en definitiva se está haciendo más federal y eso es algo de lo cual nos vamos a beneficiar todos como sociedad”, consideró. En este contexto, resaltó que a partir de la ley de medios, surgieron otros temas como por ejemplo que al papel para diarios que era privilegio de dos diarios puedan acceder otros medios gráficos; la provisión de la red de fibra óptica que implementa la Nación y la provincia son equipamientos que servirán para todos los medios. De este modo, valoró que “el gran vehículo para acceder a la información es internet y en este sentido, resaltó que La Rioja es la segunda provincia más conectada del país. Además del Gobernador, acompañaron a la conducción de Copegraf en el desayuno de celebración por las 20 mil ediciones, el vicegobernador Sergio Casas; los ministros de Salud, Juan Luna; de Educación, Walter Flores; de Infraestructura, Néstor Bosetti; de Hacienda, Ricardo Guerra; de Desarrollo Social, Teresita Madera, de Gobierno, Felipe Álvarez; los secretarios de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza; de Prensa y Difusión Luis Solorza; y de Obras Públicas, Juan Fernando Carbel; entre otros funcionarios, con la cobertura de los distintos medios televisivos, radiales y virtuales de La Rioja.

No hay comentarios: