sábado, 15 de diciembre de 2012

DONARON TRANSPORTE ESCOLAR PARA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CHAMICAL.

El Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Walter Flores entregó al director de la escuela Agrotecnica de Chamical Gustavo Aranguren las llaves del colectivo Mercedes Benz que usaran para trasladar los alumnos de la institución, el cual fue donado por la empresa del rubro Varitas, a través de la Fundación Amanecer. El ministro Walter Flores destacó la conjunción de empresarios y dirigencia social para apoyar a la educación técnica y calificó de “gesto noble” lo realizado por la empresa y la fundación, que fue el canal utilizado para su concreción. El acto se llevó a cabo en la sala de situación del Ministerio de Educación y asistieron directivos, docentes y alumnos de la escuela técnica de formación agropecuaria de Chamical, encabezados por su director Gustavo Aranguren, directivos de la empresa Varitas representada por su gerente Hugo Varas y el titular de la Fundación Amanecer, Roberto Bestani, institución relacionada al medio ambiente y su educación, con la educación en general, entre otras. En ese sentido el empresario Varas rememoró que el trámite lo inició un pedido de un vehículo para ese establecimiento educativo formalizado por la Fundación Amanecer y se trata de una unidad con habilitación de ascenso y descenso de pasajeros a palanca, con capacidad para trasladar 30 personas sentadas, acondicionado a nuevo y que tiene un costo de mercado de 70 mil pesos. La empresa se encuentra ubicada en el kilómetro 7 de la ruta 5 con servicios para el sector de las colonias y emprendimientos rurales. El gerente señaló que “la donación responde al requerimiento que vienen haciendo el gobernador Luis Beder Herrera y el ministro Flores de apoyo a la educación riojana de parte del sector privado”. La Escuela Agrotécnica de Chamical cuenta con un vehículo para el traslado de alumnos a esta escuela ubicada a más de 4 kilómetros de esa ciudad, pero en malas condiciones, por lo que la donación solucionará este problema. Su gestión se concretó a través de las acciones conjuntas de Amanecer y los padres que tienen sus hijos en ese establecimiento pero viven en esta Capital. Por su parte, el Ministerio de Educación puso de su lado todo lo legal, como la documentación, pago de seguro, entre otros. “El salto en la mejora es exponencial”, resaltó el docente por las características de este microbus. Esta escuela -que forma tanto para la salida laboral en producción agropecuaria, tanto animal, como vegetal y la industrialización de sus productos, o con la conservación del ambiente, sean en emprendimientos rurales existentes o el inicio de microemprendientos productivos, y con un título de Media para la continuidad de los estudios en la sede de la UNLaR en Chamical en las carreras de Ingeniería en Recursos Naturales de Zonas Áridas o de Médico Veterinario- tiene una matrícula directa de 120 alumnos, pero también es cabecera de 16 escuelas rurales, lo que genera 40 a 50 estudiantes más, bajo su responsabilidad, o sea unos 160 a 170 matriculados a su cargo. También tienen convenios con el estado provincial, municipal y nacional para la transferencia de embriones a vacas de la escuela (Secretaría de Ganadería), con la SAPEM de alfalfa utilizando sus máquinas para colaborar con el enfardado, con la UNLaR, con el INTA y con la Municipalidad de Chamical, “todo un trabajo en red”, que permite desarrollar trabajos bovinos, caprinos, apicultura, desarrollo de huertas y viveros, elaboración de frutas finas (frutillas) o con tuna (sea para dulces o para alimentación animal), en materia forrajera (Buffel gras) y mejoras en pastizales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario