
El Gobierno provincial a través de la Secretaria General y Legal de la Gobernación facilitó la compra de instrumentos musicales para la Escuela de Música Infanto- Juvenil de la localidad de Aimogasta. El emprendimiento cuenta con las dos profesoras de piano más jóvenes del país. El objetivo es acercar a los niños y jóvenes a la música. Continuando con el apoyo a las políticas de educación impulsadas por el gobernador de la provincia Luis Beder Herrera, el secretario de la Gobernación Alberto Paredes Urquiza, brindó una asistencia para la compra de instrumentos musicales destinados a la Escuela de Música Infanto-Juvenil de la localidad de Aimogasta. El emprendimiento es impulsado por una familia del lugar y tiene como objetivo acercar a los niños y jóvenes a la música. Además, la academia cuenta con las profesoras de piano más jóvenes del país, de 12 y 14 años. “Es un emprendimiento familiar que apoyamos porque representa arte y cultura enseñado por jóvenes, que trabajan para sí y para sus pares. Hay pocas oportunidades de contar en la provincia con profesores tan jóvenes que puedan entenderse mejor con sus alumnos y cultivar el arte de la música al que pocos tienen la posibilidad de acceder”, resaltó Paredes Urquiza. “La academia contará con instrumentos que van a facilitar la tarea a aquellos que no tengan la posibilidad de comprar el instrumento musical, es por eso que queremos que la gente lo aproveche de la mejor manera”, agregó el funcionario. El director de la Escuela de Música Infanto- Juvenil y padre de familia Pablo Quintero, explicó los detalles del interesante emprendimiento familiar llevado a cabo en la localidad de Aimogasta. “Somos una familia que comenzamos un emprendimiento de creación de la escuela de música para que los niños y jóvenes del departamento Arauco tengan la posibilidad de aprender no tan solo a ejecutar instrumentos musicales, sino también a leer música. Con la oportunidad de que nuestros hijas de 12 a 14 años, enseñen en la academia a alumnos de entre seis y treinta años”, explicó Quintero. Además, agregó que “Paredes Urquiza nos recibió con los brazos abiertos tomando la iniciativa como muy importante, no solamente para el departamento Arauco, sino también para el departamento Castro Barros”. Por último, Quintero destacó que “con la compra de los instrumentos musicales muchos alumnos tendrán la posibilidad de aprender a tocar violín y piano, ya que muchos no tiene la posibilidad de comprar el instrumento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario