
El vicegobernador Sergio Casas junto al secretario de Tierras y Hábitat Social Ariel Puy Soria, encabezaron el lunes, la entrega de 86 nuevos títulos de propiedad que benefician a los vecinos de la localidad de Malligasta (36) y del barrio Alto Valle (50) de la ciudad de Chilecito. El acto se concretó en el club Árabe de la Perla del Oeste y contó con la presencia de una importante cantidad de beneficiarios. “La finalidad es que cada riojano sea propietario”, subrayó Puy Soria. Identidad, arraigo y seguridad, son los ejes a través de los cuales la Secretaría de Tierras trabaja y profundiza las políticas de saneamiento de títulos de propiedad, acción que se complementa con el saneamiento territorial y el resguardo de las tierras riojanas para los riojanos. En la oportunidad las autoridades realizaron una férrea defensa del modelo de políticas de Estado que encabeza el gobernador Beder Herrera y que en este caso buscan realizar un fuerte proceso de regularización dominial y organización territorial. Participaron en el acto también la diputada nacional Griselda Herrera; el intendente departamental Lázaro Fonzalida; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial Raúl Moreno; las secretarias de Desarrollo Social Silvia Gaitán; de Gestión Educativa Rita Abdala; el viceintendente Raúl Andalor e integrantes del Ejecutivo Municipal y responsables de las diferentes delegaciones. El secretario de Tierras brindó el detalle de las entregas. “Este es un trabajo que realiza de forma permanente la Secretaría de Tierras y Hábitat Social, en el marco de las premisas que exige el gobernador de la provincia. Cabe destacar que las entregas son fruto del trabajo de todos los integrantes de la Secretaría y además a quienes intervinieron en el proceso de escrituración”. “Fueron beneficiadas 86 familias tanto de Alto Valle como de la localidad de Malligasta. Vamos a seguir trabajando en todos los distritos, y la finalidad es que logremos que cada una de las personas que habiten nuestro suelo se convierta en propietario. Esa es la idea de nuestro gobierno”, aseguró Puy Soria. Indicó que “es una tarea técnica muy sensible y que en muchos casos se necesita un trabajo detallado de los profesionales; los agrimensores, los abogados; quienes llevan adelante el estudio, investigación y del trabajo escriturario, se encargan los escribanos”, y agregó que “en esta labor de todos estos profesionales, se busca la tranquilidad familiar, el arraigo, la identidad y principalmente a crear propietarios. Esta es una política de Estado y la realizamos con absoluta responsabilidad”. Puy Soria anunció que en Chilecito se tiene previsto el saneamiento de títulos en el barrio Alto Verde en Nonogasta, con casi 200 familias y en el barrio Antártida de la misma localidad, entre otros trabajos inmediatos. “Se está trabajando junto a lo intendentes de diferentes departamentos del interior, con la finalidad de privilegiar la entrega de títulos. Aimogasta, General San Martín, General Ortíz de Ocampo y Capital son algunos de los que ya estamos trabajando con celeridad. Priorizamos las zonas mas sensibles para que podamos avanzar en la tarea notarial”. En cuanto al trabajo que realizará durante 2013, el secretario aseguró que tendrá la misma intensidad que los otros años. “Trabajaremos con la misma o mayor intensidad. Nuestra repartición trabaja todos los años. Cada vez que entregamos un título no nos fijamos a que sector político responde. Esta es una política de Estado y nuestros recursos humanos lo interpretan de esa forma”. “Seguramente en el transcurso de los próximos meses el trabajo desplegado será muy profundo. Debemos acelerar el trabajo institucional y seguir la interrelación con las organizaciones, los vecinos que llegan del interior y a quienes mas lo necesitan. Debemos tener especial atención con las familias que viven en zonas rurales, ya que no les es fácil trasladarse a la ciudad Capital”, detalló el secretario en relación a las acciones inmediatas de la repartición que encabeza. “Es importante resaltar el trabajo de campo que realizan los técnicos de Tierras en los diferentes puntos del interior de la provincia”, sostuvo y agregó que “en el trascurso de los próximos días trabajaremos recorriendo el interior para llevar tranquilidad, soluciones y disipar todas las dudas que pudieran tener los hermanos riojanos”, concluyó Puy Soria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario