El Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Empleo, realizó la presentación formal de 8 capacitaciones que se dictarán en la capital provincial, correspondiente al programa “Formación Profesional”. Los cursos son gratuitos, se entregan certificados oficiales y además se provee a los participantes de los materiales necesarios para las clases teóricas y prácticas. El acto se llevó a cabo en el auditorio Marta Mera y consistió en la entrega de material bibliográfico a cada uno de los participantes de los 8 cursos de capacitación que se desarrollaran en esta capital. Estuvieron presentes la directora de Formación Laboral dependiente de la Subsecretaría de Empleo, Romina Ríos, el coordinador de Formación Laboral, Roberto Farías Campos, y miembros del equipo técnico de la Subsecretaría de Empleo. “En este último cuatrimestre es importante destacar que el organismo provincial continúa apostando a las capacitaciones para luego insertar a los participantes al mercado laboral”, dijo la directora Romina Ríos y consideró que “nos sentimos muy satisfechos con lo realizado este año por cuanto vamos cumpliendo las metas propuestas por la subsecretaria Amarfil”. Informó que hasta septiembre se capacitó a más 900 personas en toda la provincia. Destacó que este curso se enmarca en el programa de “Formación para el Trabajo” y que son ejecutados, financiados y monitoreados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Subsecretaria de Empleo, con el propósito favorecer la empleabilidad de los trabajadores desocupados y de programas sociales que se encuentran en situación de desventaja frente al empleo, motivando su formación y otorgándoles su correspondiente certificación oficial. Roberto Farías Campos, coordinador del Programa, detalló que las capacitaciones que se dictarán tendrán las siguientes temáticas: “Instalaciones Eléctricas Domiciliarias”, “Asistente Turístico”, “Albañilería”, “Diseño Gráfico”, “Instalaciones y Mantenimiento de Aire Acondicionado”, “Carpintería”, “Costura Industrial Básica” y “Herramientas de Gestión Para Micro emprendimiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario