jueves, 18 de junio de 2015

DICTAN CURSO DE CAPACITACIÓN A PERSONAL POLICIAL.

Se inició este jueves, un curso de capacitación sobre el Sistema Nacional de Información Criminal. Fue organizado por la Dirección de Planeamiento Estratégico y autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de su Equipo Técnico. Será los días 18 y 19 de junio, en el Edificio “2 de Abril”, Sede de la Jefatura de Policía de la provincia de La Rioja. Participan cerca de 60 miembros de la Fuerza policial. Objetivo general –según se explicó- es brindar elementos conceptuales y técnicos que faciliten la incorporación y uso de nuevos aplicativos para la mejora de calidad. Es decir, “se busca trasmitir a los participantes, experiencias desarrolladas en materia de gestión de Información Criminal y de seguridad ciudadana”. Esto, “en el marco de los sistemas nacionales y regionales resaltando la importancia de su aporte en el diseño, formulación e implementación de la política pública de seguridad”. Presidió el acto de apertura, el Secretario de Seguridad, Luis Angulo, acompañado por Carlos Marcial Suarez, director Nacional de Gestión de la Información Criminal, dependientes del Ministerio de Seguridad y el director de Planeamiento Estratégico, Crio Mayor, Adán Barrera. También formaron parte, el subdirector de Planeamiento Estratégico Crio Mayor, Víctor Hugo Perez e integrantes de la Plana Mayor de la Policía provincial y oficiales superiores, invitados especiales, entre otros integrantes de la fuerza. La bienvenida estuvo a cargo del director de Planeamiento Estratégico, Adán Barrera, quien explicó que la convocatoria fue para el personal policial, tanto de Capital como del interior. Aproximadamente unas 60 personas participaron del curso de capacitación dictado por especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación. El mismo está vinculado a la formación en el Sistema Nacional de Información Criminal. Esto es, “recabar datos estadísticos de todos los hechos delictivos que se comenten en la provincia de la Rioja”, indicó Barrera. Agregó que la idea es “aunar criterios y trabajar mancomunadamente, tanto todas las Regionales con el departamento de Operaciones, que maneja las estadísticas de toda la provincia”. Esencialmente, el curso está dirigido a los directores y subdirectores de las diferentes Jefaturas, áreas y direcciones, como también a jefes de Comisarias y oficiales y suboficiales. La capacitación se dicta en el Salón de Actos del Edificio “2 de Abril” y será durante los días jueves 18 y viernes 19 de junio. El Director Nacional de Gestión de la Información Criminal, Claudio Marcial Suarez, agradeció a las autoridades del Gobierno y Policía de la provincia, por “la disposición en la realización de esta capacitación”. Valoró no solo “el esfuerzo institucional”, sino, además “el esfuerzo personal, teniendo en cuenta la implicancia de la actividad policial”. En este orden, Suarez entendió que el esfuerzo “es sustantivo a la hora de mejorar la calidad y prácticas policiales cotidianas y lograr los objetivos que las instituciones policiales proponen”.Indicó que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación llevan adelante “todos los aspectos que tiene que ver con la sistematización y el análisis de la información criminal del país”. Al referirse a la capacitación, entre otros aspectos dijo: “tienen que ver con la automatización de los procesos pero, fundamentalmente, con cambiar un concepto sobre la seguridad y la utilización de la información, para la planificación, formulación de los grandes lineamientos de las políticas, también de las prácticas y acciones cotidianas en materia de prevención”. Más adelante, Suárez, en declaraciones a medios de comunicación local, reiteró que “la capacitación está destinada a la formación de los agentes que trabajan en el registro de información criminal”. Su importancia –dijo- radica en que, “además de tener importancia desde un punto de vista judicial, -necesario para conformar un sumario para proseguir después una acción penal para el esclarecimiento de un hecho- tiene importancia desde el punto de vista del análisis”. “Con información podemos lograr un nivel de prevención mucho mayor a partir del análisis de los fenómenos a lo largo del tiempo”, entre otros conceptos. En tanto, el secretario de Seguridad, Luis Cesar Angulo, destacó la trascendencia de este tipo de capacitación para el personal policial. “Apuntamos a que el equipo de trabajo del Ministerio de Seguridad de la Nación, pueda trasmitirles las experiencias acerca del tema, al personal de la fuerza de nuestra provincia”. Finalmente, valoró la presencia del equipo de trabajo del Ministerio de Seguridad de la Nación, “cuyos aportes son de suma utilidad para el personal policial”.

No hay comentarios: