viernes, 19 de junio de 2015

EQUIPO NACIONAL DE CAJ CAPACITÓ A DOCENTES RIOJANOS.

Los técnicos de la orientación en Comunicación y Nuevas Tecnologías coordinaron un encuentro provincial de docentes riojanos en donde capacitaron sobre formatos de radio y medios audiovisuales digitales.Tambien se capacitó sobre articulación de recursos y proyectos entre Centros de Actividades Juveniles (CAJ) y escuelas.El Ministerio de Educación de La Rioja mediante la Coordinación de Extensión Educativa de los Centros de Actividades Juveniles informó que entre el jueves y viernes próximo pasado se realizó en la Capital un Encuentro Provincial de Capacitación, reservado para docentes con la participación del equipo técnico nacional de la orientación “Comunicación y Nuevas Tecnologías”, a cargo del coordinador Fernando Rickster.La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Secundario Provincial Nº 8 con la presencia de docentes de toda la provincia, cuyas escuelas poseen estos Centros de Actividades Juveniles (CAJ); ya que el principal objetivo de la actividad fue reforzar el marco institucional y educativo de la orientación, promover esquemas de trabajo para desarrollar con los jóvenes en el ámbito CAJ; generar desde el rol del educador un vínculo estrecho entre las definiciones pedagógicas y socio educativas que dan un marco teórico a las líneas de acción de la escuela secundaria y la forma que llevan adelante las prácticas; definir estrategias pedagógicas en el área de la comunicación para la evolución de los distintos proyectos de la orientación; y desarrollar estrategias de articulación e integración entre los distintos lenguajes que conforman la orientación.Fernando Rickster, coordinador nacional de la orientación de Comunicación y Nuevas Tecnologías del programa Nacional de Extensión Educativa de los Centros de Actividades Juveniles, dependientes del Ministerio de Educación de la Nación explicó que “junto a los docentes abordamos los distintos lenguajes que propone la orientación como forma de trabajo en el ámbito escolar para el trabajo de las áreas curriculares, los contenidos de las materias y promover canales de expresión de los jóvenes” y agregó que “se desarrollaron talleres de Lenguaje Audiovisual, Formato de Radio en Lenguajes enlatados, y uno destinado a la articulación del CAJ y la Escuela y como se puede convertir en un recurso eficaz a la hora de resolver un problema en el aprendizaje y fortalecer el trayecto escolar del estudiante”.El Coordinador Nacional de la orientación evaluó el trabajo con la Provincia como “positivo por la continuidad y profundización de las acciones, ya que desde el 2010 que vinimos por primera vez y gracias a la participación de todos los CAJ riojanos hemos logrado proyectar instancias, y luego nos encontramos en actividades nacionales como los Encuentros de Radios Escolares”.Rickster anunció que “en la provincia se avanza sobre el proceso de instalación de una nueva radio CAJ en Pinchas que debemos esperar el otorgamiento de frecuencia; y también en los primeros días de julio estaremos capacitando durante dos días a docentes y estudiantes que pertenecen a la radio CAJ de Chilecito, que fue instalada en enero del corriente año”. En tanto, que a nivel nacional, la agenda CAJ está planificada hasta el año 2017 y la idea es que la continuidad de estas políticas estén garantizadas”.Por último, el referente nacional aclaró que “los Centros de Actividades Juveniles son espacios que se encuentran presentes en la mitad de los establecimientos secundarios de la Argentina, los que tiene una estructura formativa y educativa abierta que permite la participación de los estudiantes del colegio en donde funciona, chicos y chicas de otras escuelas o que no se encuentren escolarizados”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario