viernes, 19 de junio de 2015

INICIA LA FERIA DE LA MÚSICA.

Este viernes, desde las 10 horas la 1º Feria de la Música abrirá sus puertas en Paseo Cultural Castro Barros a músicos de todos los géneros, productores, y al público riojano. El Acto de apertura será a las 20,30 horas cerrando con la presencia de la cantante de tango María Graña. La Feria de la Música que organiza la Secretaría de Cultura bajo el lema música de ley, iniciará la Feria de la Música Matías Ortiz Sosa, joven profesional riojano que dictará un taller sobre “Folklore Riojano de Autor”, a las 10 horas en la Sala Azul. Luego a las 11, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) propone el taller de improvisación y lenguaje musical, introducción a la improvisación con seña, ensamble orquestal dirigido por señas y coaching de pequeños ensambles, dictado por César Castro, en la Sala Celeste. En tanto que a las 11,30 horas, en el escenario del Patio Cubierto la Agrupación Piano Forte presenta el concierto “Música Nuestra”. Las actividades se retoman a las 15, con la Clínica de Batería a cargo de Duilio Maldonado, Gabriel Pedernera y Tomi Sainz en el Salón Coty Agost Carreño y a las 16, la fotógrafa de Buenos Aires María Birba presentará su libro “SURreal Avistajes de la Música del Sur”, en la Sala de Exposición.Una de las charlas más esperadas la brindará Diego Boris, Presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU) quien se referirá a la “Derechos intelectuales de la Música - Ley de la Música” a las 18,30 horas en la Sala Azul. El acto de apertura se llevará a cabo a las 20,30 horas en el Patio Cubierto, y contará con la participación de la pianista cordobesa Elvira Ceballos quien acompañará a Carlos Ferreyra, Alejandro Roldán y al Coro Provincial de Jóvenes en la interpretación de los himnos nacional y provincial.

Noche de Tango:

La velada del viernes cerrará la voz emblemática del tango: María Graña quien brindará un concierto con lo mejor de su repertorio. Dicho espectáculo será a partir de las 22 horas en el escenario principal.

Para los más pequeños:

La Feria de la Música también propone un Rincón Infantil, en la jornada del viernes el programa prevé a las 10 horas, un taller a cargo del titiritero Hernán Giménez, llamado “De golpecitos”. A las 16 el programa Joaquín V. González del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología propone el taller de la mano de Alfredo Díaz sobre “Haciendo música con las XO” y a las 18, desde Tucumán llega Mateo Carbajal para dar un taller sobre “Juguetes sonoros”.

Cine:

En esta jornada inicia un ciclo de cine en la sala del Espacio 73, a las 23 horas, donde se proyectará el documental Jungle Boyz dirigido por Marcos Díaz Mathé, Iván Diaz Mathé y Segundo Bercetche.
Sinopsis: Si el sueño máximo de un rockero es tocar con Jagger y Richards, el equivalente para una banda de dub (un estilo musical derivado del reggae) es codearse con Lee “Scratch” Perry y Mad Professor. Y resulta que en Argentina, un país con una tradición prácticamente nula en el género, esa banda existe: se llama Nairobi, se gestó en el underground de Buenos Aires con lazos en el resto de Latinoamérica, y en sus primeros años de carrera ya trabajaba de igual a igual con los referentes en tres continentes distintos. Filmada desde el seno de la banda, Jungle Boyz narra la evolución artística y profesional de Nairobi –una travesía que los llevó de Morón a Gambia con escalas en Londres, Santiago de Chile y los Alpes suizos–, y rescata material de archivo que muestra tanto las diversas performances del grupo en vivo como la intimidad de las grandes figuras del género. Para ponerlo más claro: si Nairobi fuera una banda de rock barrial, acá estaría zapando con los Rolling Stones. Lucas Garófalo. Previo a la proyección los presentes disfrutarán del estreno del primer vídeo de la banda riojana de reggae Vibra Jah.

No hay comentarios:

Publicar un comentario