lunes, 2 de noviembre de 2009

EL GREMIO DE AMP ADVIRTIÓ QUE EL PROYECTO DE LEY DE EDUCACIÓN ESTA "DILATADO".

La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) concretó una reunión con docentes secundarios de distintas escuelas para avanzar en las reformas educativas del nivel de enseñanza media. Se trató del denominado Encuentro del Nivel Secundario organizado por el gremio docente y a partir del cual se discutieron los alcances del documento nacional de educación secundaria en el marco de la nueva Ley Nacional de Educación. Rogelio De Leonardi, secretario general de AMP, informó que este encuentro apunta a buscar “reformas estructurales profundas en la enseñanza secundaria”. En el mismo sentido, la secretaria gremial de AMP, Beatriz Martínez, sostuvo que el desafío de estas instancias consiste en “cómo transformar la desfragmentación que generó la Ley Federal de Educación en función de los cambios que implica la nueva Ley Nacional de Educación”. “El debate se centra más que en la infraestructura, en la organización institucional y pedagógica de la escuela secundaria. Es decir saber qué es lo que se necesita en esta nueva escuela secundaria”, añadió Martínez. De la reunión participaron unos 40 referentes de distintos establecimientos educativos de enseñanza media y superior de Capital y del interior, los cuales trabajaron con un material de denominado “Propuestas para el diseño de una nueva escuela secundaria”. Este documento fue realizado por AMP, por la CTERA y por la CTA. Por su parte, la colaboradora del área de Capacitación Ingrid Mercado destacó que con estos encuentros se apunta “al involucramiento de todos los actores en la educación secundaria en función de cuáles son los jóvenes que necesitamos formar, cuál es la realidad que estamos viviendo, cuál es la fluidez que deben tener esos jóvenes para acceder al mundo del trabajo y para poder acceder a la educación superior”. “También se tienen que involucrar los docentes, en cómo desarrollan sus clases, cuáles con los espacios a construir para que los jóvenes puedan apropiarse de estos nuevos saberes”, añadió. Asimismo De Leonardi recordó que AMP presentó en julio de 2008 un proyecto de ley de educación en el marco de la nueva Ley Nacional de Educación. “Fue un proyecto con aportes de la CTERA y si bien nos reunimos algunas veces con los legisladores, el proyecto sigue ahí y el tema está dilatado. Tenemos el propósito de que podamos discutirlo e involucrarnos en esa discusión, que ellos involucren al sindicato de una vez por todas”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario