En la Sesion Ordinaria de este jueves 1º de Diciembre, la Cámara de Diputados rindió homenaje al “Círculo de Legisladores de La Rioja”, por cumplir 25 años desde su creación; y también se le entregó el premio legislativo Cóndor a la Profesora Nélida Rearte de Herrera en su carácter de fundadora del Instituto de Folklore, Arte, Lingüística y Epigrafía “Mis Montañas”. En principio a manera de homenaje a los ex diputados que integran el Círculo de Legisladores, el Presidente del Bloque Justicialista Mario Guzmán Soria, se dirigió a los presentes resaltando que “estas personas que ocuparon las bancas, nos hacen bien a todos, solicito que les rindamos un homenaje y que los aprovechemos en el mejor de los sentidos, recogiendo la experiencia que ellos han recogido en todos estos años, atravesando situaciones difíciles de la Provincia. Incluso recuerdo que cuando regresó la democracia, crearon una comisión señera en la historia de la Patria, en donde se ventilaron situaciones de la represión del terrorismo de Estado, con las cuales todavía hoy tenemos una deuda pendiente”. Asimismo, en nombre del Bloque Frente Cívico y Social- UCR, el Diputado Guillermo Galván elogió a los integrantes del Círculo de Legisladores de La Rioja, destacando que “representan una parte muy importante de nuestra historia, muchos de ustedes han dejado una impronta de recuerdo muy importante en los pueblos que han representado” y reconoció que “yo les envidio que en la época en que legislaban ustedes, se lo hacía con un gran compromiso ideológico, que no digo que no se haga ahora, pero la sociedad ha cambiado; y esa militancia y esa convicción, incluso durante la dictadura – por que varios estuvieron presos durante la dictadura, pagando el precio de esa militancia – merecen un reconocimiento que nosotros debemos hacerles en vida”.También hubo palabras elogiosas por parte de los diputados Amado, Cárbel y Brizuela. A continuación, el actual Presidente del Círculo Legislativo, Henry Sánchez, agradeció a los actuales diputados y recordó que “cuando se creó el circulo en 1986, todo era posible para nosotros, hasta nos sentimos capaces de llevar un Presidente riojano, pero la historia hace sus ciclos y el Gobierno claudicó posteriormente ante el FMI y comenzamos a caer en el desempleo, el endeudamiento, la pobreza; yo me autoexcluí de ese proceso, pero ahora veo una Patria que quiere ponerse de pié” además de manifestar su satisfacción por que este Círculo tendrá continuidad en el futuro debido a que también lo integran diputados en ejercicio de sus funciones. Seguidamente, se hicieron entrega de medallas distintivas a los ex diputados presentes o a los familiares de los mismos, como fue el caso de Claro Fonzalida, Elvio Vergara, Lidia Juri, Alfredo Santirso, Celia Sánchez, Alejandro Hugaz, Benito Montoya, a Miguel Angel Morales y Reynaldo Gudiño - como creadores de la Ley 4.853 que creó este Círculo – y al Presidente del Círculo de Legisladores de la Provincia de Buenos Aires, Juan Ratti. También recibió su distinción, como integrante del Circulo de Legisladores que todavía ejerce su función como Diputado, Mario Guzmán Soria. El siguiente acto de homenaje fue para la creadora del Instituto de Folklore “Mis Montañas”, Nélida Rearte de Herrera, a la cual se le efectuó la entrega del premio “Cóndor”, que otorga la Cámara de Diputados a personalidades y talentos del mundo del arte. El proyecto de esta distinción para la señora Rearte de Herrera, fue presentado por el Diputado Jorge Basso. Destacaron que “Nélida Rearte y el Instituto Mis Montañas lleva más de 50 años difundiendo el folklore en nuestra provincia, enseñándolo en todos los pueblos del interior, impulsó la Ley que incorpora el folklore como enseñanza básica en el currículum de las escuelas, aunque lamentablemente todavía no se aplica”. Por su parte el diputado Délfor Brizuela elogió también la actividad de Nélida Rearte “que abrazó ya de grande un compromiso social y humanitario muy grande,constituyendo la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer, que es una tarea inmensa y muchas veces escondida; que ella asumió en nombre del amor a su familia, a su esposo, y a tantos hombres y mujeres que padecen esta enfermedad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario