A través de un decreto, el Gobierno de la Provincia otorgó facultades especiales al EUCOP (Ente Único de Control de Privatizaciones) para efectuar el control, vigilancia y direccionar los fondos que ingresan a la empresa distribuidora Edelar SA. Este decreto fue firmado por el gobernador Beder Herrera en el marco de la Declaración en Estado de Emergencia de la prestación de los servicios de generación, transporte y distribución de energía eléctrica que conforman el Sistema Eléctrico Provincial. “La empresa distribuidora debe informar los ingresos en todo concepto y luego desde el Ente se le indicará y direccionará cuáles van a ser los acreedores que deben ser contemplados en los pagos como primera medida, entre ellos la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) por la deuda de 56 millones de pesos que tiene la empresa distribuidora con esa empresa”, explicó el titular del EUCOP, Remo Bolognesi. A la vez, destacó del mandatario provincial “el atino y la previsión de evitar en un futuro mayores inconvenientes a la provincia”, a partir de la firma de este nuevo decreto. El presidente del EUCOP, Remo Bolognesi, explicó que en estos últimos días se firmaron dos decretos, uno promulgando la declaración de emergencia energética y el otro brindándole facultades al EUCOP sobre el control y distribución de los fondos de la empresa Edelar. “En base a la ley de emergencia energética se firmó un decreto donde se le otorga facultades especiales al EUCOP con motivo de controlar, vigilar y direccionar los fondos que ingresan a la empresa distribuidora Edelar SA”, señaló. A la vez, detalló que “todo ello en el marco de los informes que poseemos, no tan solo de la empresa, sino de CAMMESA, que es la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, donde se visualizó que Edelar tiene un pasivo, o deuda, con dicha compañía en el orden de los 56 millones de pesos”. “El gobernador con muy buen tino realizó este decreto donde nos faculta para resolver esta situación y poder nosotros direccionar los fondos que le ingresan a la empresa distribuidora y privilegiar a los principales acreedores entre los que estaría la empresa CAMMESA”, resaltó. En ese sentido, dijo que “todo esto se realiza para evitar algún inconveniente que estaría dentro de las facultades de CAMMESA, y que se pueda llegar en un futuro a privar la venta de energía, es decir la energía que luego se distribuye a la provincia de La Rioja”. El titular del EUCOP dio a conocer que a través de una resolución el Ente de Control se le notificará a Edelar de esta medida “para que informe primero los ingresos de caja en todo concepto y luego nosotros desde el Ente indicarle y direccionarle cuáles van a ser los acreedores que deben ser contemplados en los pagos como primera medida, entre ellos CAMMESA por la gran deuda que tiene la empresa distribuidora”. Al analizar esta nueva medida del gobernador, Bolognesi transmitió su beneplácito con el decreto y felicitó al mandatario “no tan solo por el atino, sino por la previsión de evitar en un futuro mayores inconvenientes a la Provincia, ya que la empresa distribuidora, como tantas otras distribuidoras del sistema interconectado nacional, poseen una elevada deuda ante dicha compañía”. “Por otro lado es empezar a tener un control más directo sobre la empresa conforme a lo que ya viene anunciando el gobernador de controlar esta empresa, ya sea en forma directa o indirecta, y ver que la situación del servicio sea de una mejor calidad a la que se está prestando en la actualidad”, rescató. “Esto es un punto indispensable porque La Rioja está invirtiendo en obras, además la ley de emergencia contempla facultades al Ejecutivo de realizar este tipo de controles, como así también la creación de un fondo de obras de importancia hacia el sistema, pero si no tenemos este control y se salda esta cuenta que tiene con CAMMESA, toda la inversión sería nula, porque toda la energía que compre al sistema no se va a poder distribuir a toda la provincia”, manifestó. Así también, Bolognesi celebró que el gobernador “viene realizando un análisis minucioso de la situación, no tan solo del sistema de distribución interno, sino del sistema interconectado nacional que ingresa a la provincia”. “Todas las piezas tienen que trabajar en forma hermanada, ya que si CAMMESA tiene algún inconveniente, que está dentro de sus facultades, de producir algún tipo de acciones judiciales y/o técnicas en la venta de energía, todas las obras y todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno Provincial sería nulo, ya que no habría energía para distribuir”, indicó. Además, aseguró que el EUCOP ya está trabajando en el marco de este decreto. “Tuvimos una reunión donde inmediatamente nos pusimos al servicio del gobernador, conforme al pedido del primer mandatario, para tratar de visualizar en resolución las facultades que fueron transferidas a través del decreto”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario