CIERRE DEL CICLO EN LA ESCUELA NORMAL PEDRO IGNACIO DE CASTRO BARROS.
El viernes 14 de diciembre a las 19:30 en la escuela primaria Normal N°1 Pedro Ignacio de Castro Barros, las autoridades del Gobierno Provincial cerraron formalmente el ciclo lectivo 2012. El vicegobernador Sergio Casas señaló que “todos están destinados a formar parte de una generación dorada de La Rioja y por eso la provincia va a salir adelante, solo con la educación”. El acto estuvo encabezado por el vicegobernador Sergio Casas, acompañado por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Walter Flores; la secretaria de Gestión Educativa, Rita Abdala; los subsecretarios de Coordinación Administrativa, Gustavo Varas y de Ciencia y Tecnología, Vicente Calbo. Además de directores Generales de Nivel Educación; supervisores de zona y áreas especiales; coordinadores y miembros de los equipos técnicos. También participaron, el director de la escuela Normal N° 1, Mario Amado Fillipes; directores de instituciones vecinas; docentes; alumnos; personal de servicios generales; padres y público en general. El evento se realizó el viernes a las 19:30 en el patio central del establecimiento educativo. Luego de la entonación de los himnos nacional y provincial el director Mario Amado Fillipes brindó la bienvenida a las autoridades y comunidad educativa. Además consideró al evento como “altamente significativo”. Por otra parte, expresó que “haber logrado los 190 días de clases tuvo que ver con alcanzar la totalidad de las propuestas áulicas planteadas a comienzo del año y el desarrollo de los proyectos institucionales”. En este sentido, recordó los logros: Olimpiadas de Matemática y Filosofía; Feria de Ciencias e inclusión de las TIC en las aulas; entre otras. En su discurso el vicegobernador de La Rioja, Sergio Casas valoró positivamente las palabras del director anfitrión porque a su criterio “es la reseña de lo que significa para este eslabón del gobierno, hacer los esfuerzos necesarios para consagrar que la educación es la principal política de Estado”. Esto, -advirtió- “como consecuencia de una decisión política que desde hace un tiempo no se tomaba”. Por ello, destacó la importancia de distintos sectores de Educación como: supervisores, directores generales de nivel, equipos técnicos, instituciones educativas y docentes. Al mismo tiempo, hizo una revalorización del rol docente; agradeció a los padres por preocuparse por sus hijos, ordenanzas y cada uno de los miembros de la comunidad educativa. “La escuela primaria es la mejor época que nos toca vivir”, opinó el vicegobernador y a la vez, valoró que cada chico de la provincia cuenta con computadoras que le permite interactuar, estar conectados con el mundo y aprender. Más adelante, el vicegobernador Casas indicó que “vienen momentos difíciles, porque el mundo está en crisis y le llegan los coletazos a nuestra Argentina y seguramente a nuestra provincia también”. En este marco, solicitó “hay que hacer los esfuerzos necesarios para que estas políticas sigan cumpliéndose, para que el dinero siga destinándose a las cosas importantes, para que cada rol de la familia siga firme, unida y con valores”. Antes de finalizar su mensaje, aconsejó a los alumnos y docentes: “la computadora tiene que ser usada en el sentido de construcción de conocimiento, amistad y solidaridad”. Además precisó que “teniendo en cuenta la formación y perfeccionamiento diario que hoy reciben los docentes, directivos y supervisores, todos están destinados a formar parte de una generación dorada de La Rioja y por eso la provincia va a salir adelante, solo con la educación”. Por su parte, el ministro de Educación de la provincia, Walter Flores manifestó su beneplácito por realizar el cierre del año escolar del nivel Primario en esta escuela y además señaló que “es una jornada de celebración”. “Todo el año han trabajado bien en esta institución, como en muchas otras escuelas de la provincia”. -Dijo el ministro Flores y agregó- “se refleja en la cotidianidad en el funcionamiento del sistema, en los objetivos pedagógicos concretados, en el clima de trabajo que hay en las escuelas y en la disponibilidad de solucionar los distintos problemas que se plantean en el sistema cotidianamente”. De igual modo destacó que el Sistema Educativo de la provincia incluye a un poco más de 110.000 alumnos; 20.000 docentes, “una gran familia que merece un aporte de trabajo de todos, por eso estamos muy agradecidos a los supervisores, docentes, padres y alumnos”. Asimismo valoró el trabajo conjunto de la escuela y la familia. “Gracias al trabajo de cada uno de ustedes y de una política distinta a la que era hasta hace un tiempo, los alumnos hoy compiten a nivel nacional e internacional; con los saberes y en algunos casos obteniendo resultados importantes que hace un tiempo eran impensados”. Aseguró el ministro de Educación: “quedan muchas cosas por hacer, ya que no hay óptimo fijo, pues día a día surgen nuevos desafíos”. Ejemplo de ello es la universalización en el uso de TIC; itinerarios educativos interesantes para los alumnos de las escuelas de todos los niveles. “De manera que hemos cumplido metas, pero nos quedan muchos desafíos”, indicó Flores. Al término, agradeció y felicitó a los abanderados y padres presentes ya que “colaboraron con esfuerzo para que este cierre del ciclo sea una fiesta donde los grandes protagonistas son los alumnos y los maestros”. Posteriormente, transmitió el saludo del gobernador Beder Herrera y los instó a seguir trabajando por una educación de mayor calidad. En la ceremonia hubo cambio de abanderados y escoltas de las banderas de ceremonias; la proyección de una presentación power point de la institución; la representación de “La Navidad” con participación de docentes y alumnos. Finalmente se efectúo la entrega de diplomas a los alumnos de cada grado con mejores promedios y asistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario