miércoles, 13 de marzo de 2013

AVANZAN EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS EN PAMPA DE LA VIUDA Y SANAGASTA.


El Gobernador recorrió en la mañana de ayer el emprendimiento productivo de Pampa de la Viuda, donde se plantaron 2 hectáreas de vid para la producción de vino malbec y otro en Sanagasta con una plantación de 60 hectáreas de olivo y 40 de vid. Estos emprendimientos, se enmarcan en el Plan de Desarrollo Frutícola y Olivícola que el Gobierno lleva adelante para el aprovechamiento de nuevas zonas de producción en toda la provincia. El mandatario estuvo acompañado por el intendente José Aparicio, el vicegobernador Sergio Casas, las diputadas provinciales Rosa Molina y Florencia López; los secretarios, de Tierras, Ariel Puy Soria; de Deportes, Alberto Andalor; de Prensa y Difusión, Luis María Solorza; de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza y el titular de Los Cerrillos SAPEM Fernando Rejal, entre otros.Desde hace dos años se viene llevando adelante en diferentes puntos de la provincia, el Plan de Desarrollo Frutícola – Olivícola y en este contexto, desde hace varios meses, se viene trabajando en el departamento Sanagasta con dos proyectos de producción de vid y olivo. Uno es el caso del Valle de Pampa de la Viuda, ubicado a 2.350 metros sobre el nivel del mar, aportando condiciones ideales para el cultivo de vid, con una calidad similar a los mejores vinos de Mendoza. Este emprendimiento, enclavado en la mitad del camino que unirá Sanagasta con Chilecito, comprende un paño de 2 hectáreas plantadas, con una proyección de cuatro o cinco paños más, junto a una bodega boutique que elaborará el vino Pampa de la Viuda Malbec. El segundo emprendimiento que se lleva adelante en Sanagasta, está ubicado a la vera de la ruta nacional 75. Se trata de una plantación de 60 hectáreas de olivo y 40 de vid a unos 900 metros sobre el nivel del mar, lo que brinda condiciones inmejorables para la producción de estas variedades. Al respecto, el mandatario provincial expresó que es “un lugar único, hermoso, que tiene agua, estamos trayendo líneas eléctricas, tenemos unas cuantas plantas de uvas de malbec y vamos a dotarlo de la infraestructura para que también los riojanos y turistas de todo el país y el mundo, pueda disfrutar de este lugar”. Por otro lado, destacó el avance del emprendimiento productivo ubicado en Huaco, donde “tenemos olivos de las mejores variedades y también plantación de uvas para vino malbec, que con el clima que tenemos, saldrán una de las mejores del país”. Por su parte, el intendente consideró que “son oportunidades que todos los sanagasteños deben aprovechar para la promoción turística y también productiva”. El jefe comunal comentó también que recibió de manos del secretario de Tierras, el decreto de expropiación de las 45 mil hectáreas que comprende Pampa de la Viuda y Huaco, donde se están llevando adelante los trabajos.

No hay comentarios: