Un amplio y riguroso operativo de control de tránsito se inició este jueves de manera anticipada y en vísperas del Día del Padre, estimándose que se extenderá hasta el lunes por la mañana inclusive.El operativo cuenta con la participación de efectivos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y personal de las distintas jurisdicciones y áreas de la Policía de la Provincia, tanto en la Capital como en el interior provincial, con la participación de agentes municipales. Se pondrá acento en el cumplimiento del decreto 840 para control de alcoholemia y además se hará hincapié en la observancia de normativas vigentes en materia de seguridad vial. En horas de la mañana del jueves se puso en marcha un operativo testigo en la intersección de Ortiz de Ocampo y Félix de la Colina, similar al que se extenderá en toda la provincia en diversos puntos estratégicos, con la presencia del subdirector de Seguridad de la Policía Iván Taborda, junto al jefe de la Unidad regional IV Marcelino Elizondo, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial Fernando Torres, el titular de la Comisaría VII Cristian Quintero y el subsecretario de Transporte de la Municipalidad de la Capital Diego Minué. El subdirector de Seguridad Iván Taborda resaltó que “los controles serán rigurosos de tal manera que las instrucciones son de actuar de manera inflexible en la exigencia de elementos como el uso del casco en los motociclistas”, mientras que “no habrá tolerancia en el caso de control de alcoholemia, rigiéndonos de manera estricta en el cumplimiento del decreto 840”. El jefe policial puntualizó que “insistimos en generar conciencia en la gente en la necesidad de dar cumplimiento de las normativas vigentes para preservar la vida propia y de terceros”. Dijo además que “por ser la zona sur la de mayor crecimiento en habitantes en los últimos años es que se dispuso poner el acento en los controles”, aclarando que “no obstante se mantienen los dispositivos en el resto de la ciudad, sobre todo avenidas, como así también en los colegios en los horarios de ingreso y salida”. El funcionario de la Policía evaluó que “el personal afectado a los distintos operativos está llevando a cabo una tarea excelente, tanto en los controles como en la concientización de la gente a través de la tarea de prevención”. Por su parte, el director Ejecutivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial Fernando Torres puso de manifiesto que a la par de las tareas de capacitación, prevención y concientización que se están llevando a cabo en el interior sobre todo en Olta y Chepes, se extendieron además a Chilecito”. Torres consideró que “la educación vial es uno de los pilares más importantes de la seguridad vial” y agregó que “se viene sumando a ello la apertura de centros de emisión de licencias únicas, previéndose la pronta inauguración en Villa Castelli y Villa Unión”. “En esta oportunidad y con motivo de la proximidad del Día del Padre, queremos que la gente se comporte con responsabilidad; es muy importante que quien ingiera bebidas alcohólicas no conduzca y evite males mayores”. Dijo que “para disminuir las posibilidades de accidentes hay que observar todas las normas de tránsito, tanto en la ciudad como en la ruta, de tal manera que a la hora de preparar un viaje también hay que verificar el estado de los vehículos y una vez en viaje hacerlo con el cinturón de seguridad, ubicar los hijos menores en la parte trasera, desplazarse respetando las velocidades y hacerlo además con las luces bajas encendidas en la ruta”. El subsecretario de Transporte de la Municipalidad de la Capital Diego Minué manifestó que “la Municipalidad lleva adelante una fuerte iniciativa ya sea en la educación como en la prevención y en los controles en sí mismos”. Dijo que “de manera permanente estamos trabajando con la Policía en la prevención, haciéndoles notar a los ciudadanos las eventuales consecuencias cuando no se observan las normas de tránsito y que en situaciones extremas enlutan a los riojanos”. Expresó que “de aquí hacia el fin de semana demandará una tarea conjunta con mayor presencia de inspectores en la calle, pero con la premisa de despertar mayor conciencia en la ciudadanos al momento de conducirse por las calles de la ciudad”. Minué explicó además que “tenemos disponible en la ciudad dos talleres homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar la RTO, de tal manera que eso nos da tranquilidad de quienes acuden a la revisión tienen sus vehículos en condiciones de circular por las calles o la rutas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario