lunes, 8 de diciembre de 2014

757 MIL TURISTAS GASTARON $932,6 MILLONES Y ACTIVARON LAS ECONOMÍAS REGIONALES.

En el último fin de semana largo del año, 757 mil turistas viajaron por el país activando al comercio, los servicios y las economías regionales. En todo el año, hubo 9 fines de semana largos donde 9,6 millones de turistas recorrieron el país generando un gasto directo de $10.883 millones. El feriado del 8 de diciembre movilizó a miles de familias por los distintos destinos turísticos del país, confirmando la relevancia que cobró el turismo en las economías regionales. Entre el viernes 5 y el lunes 8, se movilizaron 757 mil turistas y gastaron $932,6 millones, estimándose un gasto promedio diario por visitante de $440. En el último fin de semana largo antes de las fiestas, muchas familias viajaron para descansar y definir las reservas del verano. El calor y el clima fueron aliados durante buena parte del fin de semana, y orientaron a los viajeros hacia lugares con lagunas, ríos, o mar. La estadía promedio de este fin de semana fue de 2,8 días, levemente mayor a la del fin de semana largo de noviembre, en parte porque algunas familias aprovecharon el fin del ciclo lectivo para viajar sin el apuro habitual. Según las entidades regionales adheridas a CAME y comercios consultados en 40 ciudades del país, el movimiento comercial fue regular, levemente por debajo del feriado de noviembre y de los guarismos del año pasado. Si bien en 2013 no hubo fin de semana largo en esta fecha, si se compara con el fin de semana largo de agosto de ese año (es el más parecido en cantidad de gente que viajó), las ventas vinculadas al turismo se ubicaron 4% abajo. Los turistas en esta fecha se orientaron hacia el interior de la Provincia de Buenos Aires (28% del total), sobre todo a las ciudades de la Costa Atlántica que ofrecieron muy buenas promociones. En segundo lugar se ubicó el Litoral, hacia donde viajó el 24% de los turistas. En todo 2014 hubo en total 9 fines de semanas turísticos (Carnaval, 24 de Marzo, Semana Santa, 1 de Mayo, 20 de Junio, 17 de agosto, 12 de Octubre, 24 de Noviembre y 8 de Diciembre) donde viajaron 9,6 millones de turistas y dejaron ingresos directos por $10.883 millones en las ciudades nacionales. Comparado con 2013, este año hubo 3 fines de semana más, donde viajaron casi 1 millón de personas más que el año pasado y los gastos directos subieron 16%. Como patrón general, 2014 se destacó porque más gente viajó pero a la vez, hubo más cuidado con los gastos. En La Rioja, la ocupación promedió el 60%, con niveles de 85% en la ciudad de Villa Unión. La Rioja recibió arribos de Córdoba. Rosario y Santa Fe principalmente, atraídos por una diversidad de festejos religiosos como son la Peregrinación al Niño de Hualco en Famatina, la Fiesta de la Inmaculada Concepción en Anillaco, Chamical y Chepes, o la Fiesta Patronal de la Virgen del Valle en Baldes de Pacheco y Los Palacios. El gasto promedio diario por turista en esa zona se estimó en $380.

No hay comentarios: