El gobernador Beder Herrera anunció, al participar de la presentación de la raza Murray Grey en Nodrizas del Norte, que La Rioja tendrá el laboratorio de Genética Animal para estar a la vanguardia y ampliar las fronteras, el perfil y las potencialidades ganaderas de los suelos del territorio riojano. A la vez, aseguró que la Provincia acompañará la expansión de esta nueva raza por su adaptabilidad a las condiciones de zonas áridas, a las pasturas y la escasez de agua de la zona. Beder Herrera destacó la alternativa que significa para nuestra ganadería riojana la posibilidad de concretar esta experiencia piloto impulsada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, en virtud de un convenio suscripto con la empresa Genética del Este. Murray Grey es la raza que se podría resumir como ejemplares de manto claro que los hace adaptables a la radiación solar como ventaja de adaptación al calor, supervivencia, rusticidad y longevidad. Con aplomo para suelos pobres, calurosos y de escasa agua, necesarios para el desarrollo ganadero del NOA. La raza Murray Grey y sus variantes ya se encuentran en suelo riojano en una experiencia piloto para estudiar y evaluar la adaptación al clima y las condiciones de la zona. Por sus características se presenta como una raza apta para la aridez y las altas temperaturas. El titular del Ejecutivo Provincial que llegó a media mañana al campo Nodrizas del Norte, en el departamento Chamical, para la presentación de Murray Grey en La Rioja, destacó las potencialidades del campo con poco más de 20 mil hectáreas aptas para el desarrollo ganadero. Luego de participar de la presentación técnica realizada por los investigadores y representantes de la Asociación de Criadores de Murray Grey y de Genética del Este; acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico Javier Tineo, los secretarios de Ganadería Jorge Salomón y de Prensa y Difusión Luis Solorza; junto a productores, empresarios ganaderos, técnicos de distintas entidades vinculadas a la producción; y tras observar en corrales los ejemplares de Murray Grey que ya están en el campo desde septiembre en una experiencia piloto para comprobar la adaptabilidad al hábitat de esta zona; reconoció a los profesionales médicos veterinarios de Genética del Este, a la asociación de criadores de Murray Grey y catedráticos universitarios que trabajan en la investigación sobre esta raza y que estuvieron presentes en Nodrizas del Norte. “Estamos con la enorme y grata noticia de que nos han traído estas nuevas razas de origen australiano y que según los estudios se adaptarían magníficamente a nuestra zona”, indicó el mandatario provincial e inmediatamente agregó que “los recibimos con mucho gusto, contentos y alborozados, tengo mucha fe en el futuro de la ganadería riojana”. Beder Herrera puntualizó que en la provincia de La Rioja hay hectáreas aptas para invertir y que unido a los otros componentes como la genética, el agua y el buffel que da buenos resultados, el panorama es muy alentador. En ese contexto, consideró que las buenas expectativas se dan también a partir del avance de la siembra de granos en la pampa húmeda, lo cual extiende la frontera y beneficia a provincias como La Rioja. “El desarrollo ganadero viene hacia nuestra región y estamos ávidos de recibirlo”. En ese marco, anunció que “ya tenemos el edificio realizado para el Laboratorio y vamos a tener en poco tiempo más el laboratorio de Genética Animal, un tema que será el futuro en el país; así como lo hicimos con la biotecnología vegetal que tenemos uno de los mejores laboratorios de Sudamérica; ahora vamos por la genética animal”, anticipó el Gobernador. El mandatario provincial destacó la confianza en La Rioja para llevar adelante esta experiencia de cooperación y asistencia técnica con Genética del Este, la Asociación de Criadores de Murray Grey y aseguró que “vamos a honrar esa confianza con una fuerte apuesta del Estado que dispone de las herramientas y las posibilidades para desarrollar la ganadería. Tenemos en capital la Cabaña Don Isidoro y podríamos sumar la manipulación genética de estas razas porque es la forma de reproducir de manera más rápida y con calidad”. El Laboratorio de Genética Animal anunciado por el mandatario se encuentra en plena gestión en virtud de los trámites que inició el ministro Javier Tineo ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Precisamente, se prevé para antes de las fiestas de fin de año, la visita del ministro Carlos Casamiquela a la provincia, oportunidad en que se firmarán los acuerdos para la concreción del laboratorio.Murray Grey es un avance genético del Aberdeen Angus negro, cien por ciento británico, originario del valle del Río Murray de Australia que llegó a la Argentina en el 2000.Entre las características que lo posicionan como una raza apta para zonas áridas, se destaca la docilidad, es una raza mansa lo que permite un mejor manejo del rodeo; en crecimiento y eficiencia demuestran adaptabilidad a sistemas pastoriles o feed lot. Su desarrollo es notable y se pueden lograr novillos para exportación a consumo interno.Los animales alcanzan fácilmente un nivel adecuado de engrasamiento y terminación.Otra cualidad es la calidad de la carne, tierna de excelente virtud y con un óptimo nivel de grasa intramuscular.Son perfectamente adaptables a zonas áridas, climas secos y poca pastura. Su pelo corto le permite tolerancia a altas temperaturas y son animales fértiles y de excelente temperamento y buena calidad de carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario