
Teniendo en cuenta estos porcentuales, afirmaron que hay un importante crecimiento en el sector residencial como así también en el agroindustrial, lo que marca pautas clara sobre el incesante crecimiento que presenta la provincia en esos dos segmentos. El nivel de aumento más significativo esta representado por el que realizaron los clientes residenciales. Esta importante expansión del sector residencial está originada, principalmente, en dos variables a tener en cuenta. Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos meses en la provincia, se ha incrementado el uso de electrodomésticos que generan aire o agua caliente. Esos aparatos como caloventores, estufas, calefones o termotanques eléctricos son los que más energía eléctrica consumen, alcanzando en algunos casos valores sumamente significativos. Debido a la época del año en la que estamos, los horas del día en que tenemos luz natural son menos que las que tenemos que usar iluminación artificial, Por ende el uso de lámparas eléctricas se incrementa también en grandes proporciones. Siendo algo más exhaustivos en el análisis de esta situación de incremento de consumo eléctrico en la provincia de La Rioja, Edelar afirmó que el aumento de energía que registró la provincia en el pasado mes de junio representa 11.533 Mwh. (Mega Watt Hora) mas que los que se consumieron a igual mes del pasado año. Desglosar este acrecentamiento de acuerdo al índice registrado por tipo de cliente, nos representan los siguientes valores:
• Regantes 5,46 %
• Generales (Comercios) 5,65 %
• Grandes y Medianas Demandas 41,77 %
• Residenciales 47,12 %
Estos datos nos dan una muestra clara de una situación extraordinaria para la provincia, ya que este nivel de incrementos en los consumos no es el habitual. Esta fuerte tendencia positiva en el aumento de los consumos es una situación que comenzó a generarse a principios del mes de mayo, que continua en junio y que sin duda tendrá su pico en el mes de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario