El Gobierno provincial a través del Ministerio de Infraestructura y la Administración Provincial de Vivienda, dando continuidad al compromiso asumido y que se viene cumpliendo desde el mes de agosto, de entregar una manzana de viviendas por semana; el Gobierno provincial concretó la entrega correspondiente a esta semana en la modalidad casa por casa.El ministro de Infraestructura Néstor Bosetti junto al administrador de Vivienda Carlos Crovara encabezó la entrega a las 26 familias beneficiarias que con mucha expectativa recibieron las llaves de sus viviendas. A su vez, se distribuyeron las lámparas bajo consumo en el marco del plan de ahorro energético que desde el PRONUREE implementa el Gobierno nacional.Al inaugurar la vivienda de la familia Moreira, la beneficiaria relató que hace catorce años que estaba inscripta y que nunca había perdido la esperanza de tener su casa propia. “Quiero agradecer al gobernador Beder Herrera, al ministro Bosetti porque para nosotros esto es el regalo de navidad”, dijo la madre que habitará el nuevo hogar junto a su hija adolescente.En este sentido, el ministro Néstor Bosetti expresó que todas las situaciones son tenidas en cuenta en un abarcativo abanico de planes habitacionales para cubrir las demandas de los distintos tipos de familias.“Lo que decía la mamá que no había perdido las esperanzas es debido a la gran cantidad de unidades habitacionales que se vienen construyendo de manera sostenido en los últimos años y algo que permite renovar la esperanza para aquellos que aun esperan por su casa”, señaló el funcionario provincial al tiempo que anticipó que desde febrero se retomarán los cronogramas de entregas de viviendas.Las autoridades concretaron la entrega de 26 viviendas correspondientes a la manzana 1345 del Programa Techo Digno 20.Las mismas cuentan con infraestructura de red de energía eléctrica, alumbrado público, red de agua potable, red colectora cloacal, calles enripiadas, con banquinas y cordones de hormigón armado. Todos los desniveles son aptos para personas con discapacidad, cumpliendo con la inclusión urbana y habitacional.Dos tipologías de viviendas conforman la manzana; 24 unidades de 2 dormitorios y 2 viviendas de 3 dormitorios. El sistema constructivo es tradicional racionalizado, con cimientos de zapata corrida de hormigón armado. La mampostería es de ladrillos portantes huecos sismorresistentes, revoques interiores y exteriores a la cal. La instalación sanitaria provee agua fría y caliente tanto en cocina, como en baño y lavadero. Desagües cloacales con cámaras. Todas las viviendas poseen veredas perimetrales y de acceso de hormigón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario