El vicegobernador Sergio Casas y el secretario del Consejo Federal de Ciencia y Técnica (COFECYT), Mugo De Vido, encabezaron este martes la apertura del III Encuentro de Escuelas Técnicas denominado “TécnicaMente”. El encuentro se realizó en las instalaciones del Regimiento Nº 15. En ese marco se desarrolló, a través del “Programa de Educación Media y Formación para el Trabajo para Jóvenes”, la primera edición de la feria nacional itinerante, en donde se expusieron los procesos, productos y las obras realizadas por los alumnos que integran dicho programa. El acto de apertura contó con la presencia además de las diputadas nacionales Griselda Herrera y Teresita Madera, el ministro de Educación Walter Flores, la secretaria de Gestión Educativa Rita Abdala, el subsecretario de Coordinación Administrativa Gustavo Varas y la secretaria de la Mujer Teresa Núñez, entre otros. Tecnica-Mente es el encuentro Nacional de Estudiantes de Escuelas Secundarias Técnicas, a través del cual el INET convoca a estudiantes y docentes de escuelas técnicas para exhibir y compartir los proyectos, trabajos innovadores y experiencias realizadas en el ámbito escolar. Este espacio promueve el desarrollo de valores tales como la solidaridad e integración, la identificación y resolución de problemas de la escuela o la comunidad y el trabajo en equipo y preparación para el mundo del trabajo. La exposición es organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a las 24 jurisdicciones del país. Al respeto , el coordinador de la Unidad de Planeamiento del INET Gabriel Mustaabski, manifestó que “a partir de 2003 hubo una incesante tarea del Consejo Federal de Educación que trabajó para crear más de 101 resoluciones que dieron forma a la Ley que permitió que la educación técnica tomara nuevamente protagonismo en la Argentina, esto posibilitó que el Fondo Nacional para la Educación Nacional invierta más de 6 mil millones de pesos hasta la fecha y en el presente año 2 mil millones de pesos más, lo que hace un total de 8 mil millones de pesos invertidos”. Indicó que “puntualmente La Rioja, hasta el momento, recibió 200 millones de pesos en obras, equipamientos, tecnología para la comunicación y ayuda para los alumnos, todo gracias a un trabajo mancomunado entre Nación y Provincia sumado al desarrollo de nuevas políticas de inclusión lo cual se ve reflejado en que hoy en día La Rioja tiene en algunos aspectos mejores indicadores educativos que la Nación”. En ese sentido, detalló que “la tasa de egreso de alumnos supera el 55 por ciento cuando en la Nación aun no supera el 45, pero también le puedo decir que a nivel nacional la educación técnica se ha recuperado de una manera que hoy tenemos el 25 por ciento más de alumnos que en el 2003”, y agregó que “el 95 por ciento de los alumnos estudian o trabajan frente al 73 de cualquier otro secundario y los trabajos son de mayor calidad, con mejores salarios y mejor capacitación. Todo esto se debe a políticas educativas federales, inclusivas y de calidad”. Por su parte, el ministro de Educación Walter Flores, expresó que “el encuentro tiene como objetivo hacer un balance del progreso de la Educación Técnica para lo que ha sido necesario no solo la creación de una ley, sino también la implementación de políticas serias que desde el Estado Nacional y Provincial han generado para que hoy estos indicadores muestren que no es un relato lo que estamos contando, sino una realidad”. Remarcó que “hoy a través de las instituciones de la provincia nuestros niños, jóvenes y adultos tienen la posibilidad de formarse y dar repuesta al sistema de servicios y al sistema productor y eso se consiguió por una decisión política del gobernador Luis Beder Herrera, de los legisladores de acompañarlo y haber tenido la suerte de formar buenos equipos de trabajo”. Subrayó que “son riojanos los técnicos que dan respuestas a la necesidades de nuestros sector productivo y del sector servicios; y en esto ha sido muy importante poner en valor la educación técnico profesional, lo que posibilita el desarrollo económico de toda nuestra provincia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario