jueves, 18 de junio de 2015

FONDO ROTATORIO VITIVINÍCOLA AVANZA EN SU TERCERA CONVOCATORIA.

El gobierno provincial a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, convoca a participar del Fondo Rotatorio Vitivinícola en su tercera instancia de inscripción. Serán beneficiados todos aquellos pequeños productores vitivinícolas o industrias con implantaciones propias, radicadas en la provincia de La Rioja e inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) o inscriptos en los registros provinciales o municipales. Dicho fondo está destinado para gastos en actividades de labranzas de los viñedos, poda, atado, rastreado, bordeado, desmalezado y agroquímicos, a través de créditos a tasa cero con un plazo de amortización y repago no mayor a un año. A la espera de la concurrencia de todos aquellos productores, que posean hasta 20 hectáreas, que no se inscribieron en la primer y segunda convocatoria, hasta el viernes 19 del corriente mes se otorgaran formularios y los requisitos necesarios, receptando las solicitudes correspondientes. Los productores ubicados en las zonas de Chilecito y Famatina deberán dirigirse y/o comunicarse con la delegación Chilecito sito en Castro y Bazán 52, cel 03825-15453753 en el horario de 17 a 21 hs en días hábiles. Los de la zonas de Sanagasta y Dpto. Castro Barros en las oficinas centrales ubicadas en Pelagio B. Luna 812 primer piso cel 03825-550461 en el horario de 9 a 13 hs. Los productores de Valle del Bermejo en oficinas de Agricultura, sito en Villa Unión, calle Santa Teresita 20 cel 380-4448814 en el horario de 9 a 13 hs. Cabe destacar que el monto máximo del Fondo Rotatorio para adquirir préstamos es de 10 mil pesos, con un cupo de 20 a 50 hectáreas. Para más información el mail de contacto es direccionagriculturalarioja@gmail.com Aldo Balestra enólogo y especialista en vitivinicultura, ​explicó en este marco​, ​que se están desarrollando reuniones para informar sobre los pasos a seguir para poder acceder al Fondo Rotatorio Vitivinícola. En cuanto a las inclemencias climáticas sucedidas en el interior de la provincia Balestra sostuvo que “estamos comprometidos con todas las causas que involucran brindar ayuda a los productores. Para darle solución a este conflicto deberán presentarse por las oficinas con el titulo de proveedor del inmueble, boleto de compraventa o un contrato de alquiler, fotocopia de DNI y la declaración jurada de un formulario”.

No hay comentarios: