Se llevó a cabo el pasado miércoles, la primera reunión oficial de la Mesa Provincial de Quinua, en el salón Naranja del Paseo Cultural. Participaron autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico la Secretaria de Agricultura, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Secretaria de Agricultura Familiar, INTA Chilecito, Biblioteca “Mariano Moreno”, Sub Secretaria de Ciencia y Tecnología, y Centro de Investigación de la Universidad Nacional de La Rioja.En la ocasión dialogaron sobre los puntos que contiene el documento de creación de la Mesa, la necesidad de continuar con instancias de discusión, la idea de agregar a los Cultivos Andinos, dentro de la Mesa, y dejar abierta la instancia para que otras instituciones del país se incluyan dentro del espacio de dialogo. La idea de crear la Mesa Provincial de Quinua surgió a partir de la necesidad de contar con un espacio de dialogo, discusión, donde se planteen las necesidades que existen en la provincia, y poder acordar líneas de trabajo. Esta iniciativa nación de la experiencia vivida en el V Congreso de Quinua, que se desarrolló días atrás en la provincia de Jujuy. Asimismo, en la reunión los representantes de las instituciones que participaron, expusieron el trabajo realizado en cada dependencia, con relación a la Quinua. Por ejemplo, expusieron las necesidades de avanzar en investigaciones, la descripción de la situación productiva, el desarrollo en diferentes ámbitos, y delimitaron acciones a seguir. Entre las que se encuentran, la difusión de la Quinua como un alimento altamente nutritivo. Jorge Pérez, director de Desarrollo Rural, resaltó que “es muy importante que se haya conformado esta mesa de diálogo y trabajo, donde además de informar sobre la situación de la quinua en la provincia, se establecieron proyectos a concretar, y la necesidad de dar difusión sobre el cultivo”. A su turno, Marcela Huergo, coordinadora de la Secretaria de Agricultura, destacó el interés de las diversas instituciones provinciales de participar de la Mesa de Quinua, “de ahora es más vamos a delimitar líneas de acción, para avanzar en el trabajo de desarrollo de Quinua”. Finalmente, todos los presentes expresaron la necesidad de vinculación e intercambio de experiencias, ya que permite interiorizar sobre la situación de desarrollo de la Quina en la provincia de La Rioja; delimitar el camino a seguir; acordar proyectos y líneas de acción. Las reuniones de la Mesa de Quinua, continuará sus reuniones de trabajo, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del cultivo, como así también la incorporación de nuevos actores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario