EL GOBERNADOR AFIRMÓ QUE "LA RIOJA PUEDE VIVIR SIN DEPENDER TANTO DE LA NACIÓN".
El gobernador Luis Beder Herrera elogió este martes la gestión del intendente capitalino Ricardo Quintela, actualmente uno de sus principales aliados políticos en la interna del oficialismo. Ambos, recorrieron la obra de pavimentación del barrio Evita en esta capital y lo hicieron sin ninguno de los candidatos a cargos electivos, inaugurando un estilo que pretende mostrar ciertos aires de renovación en el modo de construir la política criolla. Beder Herrera dio un pantallazo -a modo de balance- de los últimos meses de su gestión y remarcó que la educación pública es la que mas lo satisface. ‘Estamos bien y mejorando’, consideró, al advertir que el tema será uno de los ejes de su discurso, este miércoles, en el acto central por el aniversario de La Rioja. El mandatario provincial también dijo que ‘crece mucho la producción’, pero advirtió que ‘no debemos soñar mas con que desde Buenos Aires nos van ayudar’ con recursos, porque ‘no llegamos ni al 1 por ciento del electorado nacional’. Por esa razón, el gobernador aseguró que los riojanos ‘tenemos recursos suficientes para salir (de la pobreza estructural y la enorme dependencia financiera de la Nación) pero hay que trabajar’. Finalmente hizo notar que la Capital está ‘cambiando, la veo distinta, iluminada, pavimentada’, remarcó; y elogió la gestión quintelista. Beder Herrera sostuvo, al promediar el recorrido, que “la idea es asfaltar en toda la provincia. Tenemos 40 millones de pesos para concretarlo. Al intendente le dije que con 20 millones vamos a asfaltar la ciudad y ellos han elegido los lugares, que a nuestra consideración nos parece bien”. “Hoy venimos juntos (con la vicegobernadora, el intendente, el ministro Tineo, que es el hombre que esta realizando las licitaciones) a observar y constatar como está marchando la obra”, dijo. “Es una pavimentación masiva -amplió- que la queremos hacer en la ciudad Capital, porque hay muchos lugares que nos reclaman hace mucho tiempo” y añadió que “si le ponemos énfasis al reasfaltado, a los cordones y comenzamos todos a colaborar con el tema de la basura, con la iluminación, la ciudad va a cambiar”. Agregó que “en otros lugares es cierto que el asfaltado es pagado por los frentistas, pero acá, por el contrario, no nos podemos dar ese lujo, ya que los vecinos no tienen la capacidad contributiva para ello; pero se merecen tener este tipo de obra, que hace años, al menos en este barrio no se llevan adelante”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario