miércoles, 20 de mayo de 2009

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ QUE LA NACIÓN PONDRA LOS FONDOS NECESARIOS PARA CONSTRUIR ELPARQUE ÉOLICO EN AIMOGASTA.

El gobierno nacional anunció, en el marco de la presentación del programa de Desarrollo de Generación Eléctrica a partir de fuentes renovables, el financiamiento de la primera etapa del parque eólico de Arauco, esto es para la instalación de doce turbinas y la generación de 25 megavatios. El anuncio fue formulado este miércoles por la noche en un acto que se llevó a cabo en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada y fue presidido por la presidente Cristina Kirchner, quien contó con el acompañamiento del gobernador Beder Herrera, El gobernador adelantó que se consiguió la financiación para distintas obras como un edificio para Gendarmería Nacional y anticipó que la semana próxima vendrán a la provincia el secretario de Energía, Daniel Cameron, para la inauguración de la línea de 500 kilovatios (KV) (la Presidente la encabezará por teleconferencia) y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, por la instalación de una antena especial. Del acto también tomaron parte el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; los gobernadores de las provincias de San Juan, José Luis Gioja y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Javier Tineo; el intendente del departamento Rosario V. Peñaloza, Claudio Saúl y por el experto en energía eólica, Diego Franco. En primer lugar la Presidente le deseó un feliz cumpleaños a La Rioja y aseguró que “como corresponde en un anuncio de energías renovables, podemos anunciar que vamos a poner en marcha, en La Rioja, el primer molino eólico de 2,5 megas en un acuerdo de ENARSA por 25 megas en total, como primera etapa”. Se trata de la turbina que ya construye una empresa mendocina del grupo Pescarmona y que será emplazada este año en la zona de la Puerta de Arauco, donde se construye la granja eólica. Será la primera turbina que producirá energía en la provincia. La Presidente agregó que este tipo de acciones “nos hace ver el avance que hemos tenido en nuestro país” y a continuación describió que la presentación del secretario de Energía de la Nación le hizo recordar el comienzo de la gestión de Néstor Kirchner (2003) con “una matriz energética en el país totalmente gasificada, con falta de conectividad entre las líneas de alta tensión en todo el país, con los proyectos de energía nuclear absolutamente paralizados desde abril de 1994 y sin emprendimientos hidroeléctricos de porte”. La jefa de Estado sostuvo que “esta presentación tiene que ver también con la diversificación de la matriz energética en el país” y resaltó que estos proyectos se complementan con emprendimientos como la represa de Caracoles en San Juan y ATUCHA II. Luego adelantó que “el 28 de mayo inauguramos la línea de alta tensión de 500 entre Recreo y La Rioja” y agregó que “la ejecución de la línea de alta tensión NOA es una obra energética que va por delante de la demanda, es construida precisamente para generar posibilidades de desarrollo a una región como el NOA y NEA que tienen una atraso estructural en materia de infraestructura de importancia”. El gobernador Beder Herrera destacó que “este 20 de mayo fue finalmente un cumpleaños muy especial para la provincia de La Rioja, ya que la Nación nos acaba de anunciar que nos va a financiar la primera etapa del parque eólico, que son unos 25 megas. Lo vamos a hacer a través de ENARSA, pero por supuesto que la energía va a quedar para la provincia”. El mandatario expresó que “se firmaron distintos convenios para obras en La Rioja y resaltó que es muy bueno que la Presidente se acuerde de nosotros, de felicitarnos, en el 418 º aniversario”. Además confirmó que Cristina le recordó la próxima inauguración de la línea de 500 kv, que se haría el día 28, por teleconferencia, “porque ella no puede asistir ese día, pero lo tiene presente y sabe de la importancia de esa tremenda obra para nuestra provincia”. El titular del Ejecutivo señaló que “si no contamos con caminos, líneas energéticas, con generación de energía, la provincia jamás va a despegar. Estos son los pasos que se debieron dar hace mucho y ahora los estamos dando”. Por otra parte anunció que tiempo atrás se había hecho un convenio con Gendarmería Nacional para que sumen mayor cantidad de gente para controlar todos los accesos de las rutas nacionales y “ahora logramos la firma de un convenio para hacer un edificio de 3 mil metros cuadrados cubiertos a Gendarmería y eso nos va a permitir que nos custodien las rutas y es una obra que financia la Nación”. “Además se logró el financiamiento de escuelas, refacciones, que son importantes”, expresó y anticipó que “la próxima semana vendrá a La Rioja el secretario de Energía, Daniel Cameron, para la inauguración de la línea de 500 kv y sino puede él, lo hará el ministro de Planificación, Julio De Vido. También adelantó que “el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, va a venir ala provincia para ver si se puede instalar una antena muy especial, de carácter científico, que estamos disputándonos con Mendoza, a ver si nos dan una mano y la podemos instalar en La Rioja”. Finalmente la presidenta confirmó que el gobierno argentino inició hoy el proceso de compra por licitación de energía eléctrica generada en fuentes renovables, como la solar, geotérmica y eólica, entre otras. La compra de la energía se realizará a través de la estatal Enarsa, con cuotas de hasta 50 megavatios y que a su vez el Estado venderá al mercado eléctrico con contratos a 15 años. En total, se licitarán a través del programa "Genren" (Generación Renovable), la compra de mil megavatios generados por el tratamiento de residuos urbanos (120 Mw), eólica (500), biogás (20), solar (20), geotermia (30), biomasa (100), pequeños hidroeléctricas (60) y biocombustibles (150). Según especificó el secretario de Energía, Daniel Cameron, la iniciativa busca "diversificar la matriz energética, reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmósferas y generar empleo en las economía regionales". Se estima que la compra de energía por parte del Estado promoverá un marco de inversiones cercano a los 2.500 millones de dólares y que generará unos 8 mil puestos de trabajo.

No hay comentarios: