martes, 19 de mayo de 2009

EL GOBERNADOR RESPALDÓ FUERTEMENTE EL DESARROLLO MINERO EN LA PROVINCIA..

Beder Herrera sostuvo que “tenemos muchas expectativas sobre la minería como un medio para reemplazar los pocos recursos que recibimos de la nación en materia de coparticipación” El gobernador Luis Beder Herrera dio un fuerte apoyo a la exploración y explotación minero en el suelo riojano, como una manera de incrementar los recursos que recibe la provincia por coparticipación. “Representamos el 0,79% del electorado nacional, por eso no podemos meter presiones a nadie en el afán de recibir mas dinero”, dijo el mandatario y sostuvo que San Juan es un ejemplo de crecimiento independiente. Beder Herrera dejó sentada su postura a favor de la minería, al sostener que “si bien lamentablemente no voy a poder presenciar la explotación durante mi gestión, si se va a realizar la exploración en suelo riojano”. Además, agregó que “tenemos entendido que hay muy buenos yacimientos, por lo tanto tenemos muchas expectativas sobre la minería como un medio para reemplazar los pocos recursos que recibimos de la nación en materia de coparticipación”. “Representamos el 0,79% del electorado nacional, por eso no podemos hacer buenos negocios con Buenos Aires, ni andar pidiendo plata. Debemos solucionar nuestros problemas con actividades y emprendimientos propios”. Citó como ejemplo a la provincia de San Juan, en donde además del personal contratado para la minera se sucedieron mil empresas de servicios a raíz de la actividad. Beder Herrera encabezó el acto de inauguración de la planta de industrialización de aceitunas de mesa de la finca La Liliana, perteneciente a la empresa Sierras de Mazán S.A., que está claramente demostrado que en La Rioja se puede producir con gran calidad y rendimientos muy importantes y expresó que con obras de infraestructura para facilitar las inversiones y con educación, “podemos tener la provincia que todos nos merecemos”. Del acto también tomaron parte el ministro de Infraestructura, Javier Tineo; los secretarios de Agricultura, Jorge Ortiz; de Desarrollo Local, Andrés Torrens; de Industria y Promoción de Inversiones, Miguel De Gaetano; los presidentes de UNIR, José Brizuela y de CARPA, Oscar Gómez; diputados provinciales y representantes de la empresa, encabezados por Samuel Liberman y el gerente general Marcos Álvarez, entre otras autoridades.

No hay comentarios: