EL SECTOR DEL MENEMISMO INVITÓ A JORGE YOMA A DEBATIR IDEAS PARA LA RIOJA.
La candidata a diputada nacional por Lealtad y Dgnidad, la concejala capitalina Claudia López de Brígido, invitó públicamente a los otros candidatos a diputados nacionales, especialmente al candidato del Frente Justicialista del Pueblo, el kirchnerista Jorge Yoma, "a un debate de ideas, para traer las mejores soluciones para nuestra Provincia". López de Brígido asumió el compromiso de trabajar incansablemente para el triunfo de una democracia incluyente, del sistema de gobierno representativo, republicano y federal y por la independencia de poderes. Clamó por un Parlamento fuerte y responsable, por una Justicia imparcial e independiente y disparó críticas al modelo nacional al calificarlo como "del autoritarismo, del clientelismo, de un INDEC mentiroso que nos esconde la inflación y la pobreza". Por otra parte, su compañero de fórmula, Néstor Bosetti, reclamó que“hay que incluir ya la quincenita al básico” y consideró que debería dejarse de pagar en negro. “La inclusión al básico de este concepto dignificará al trabajador público”, dijo Bosetti. A través de un parte de prensa, el empresario explicó que “sólo basta ver el recibo de sueldo de cualquier empleado público. Todos cobran el salario mínimo. Sobre esos ingresos el ANSES calculará los últimos díez años de aportes y de allí deducirá la jubilación que les corresponde. Es decir, todos terminarán cobrando la jubilación mínima. No importa si de bolsillo se llevaban 1000, 2000, o 6000 pesos. Al momento de jubiloarse lo único que vale es el sueldo en blanco”. “Es una actitud criminal la que lleva adelante el Gobernador. Estamos condenando a nuestros empleados públicos a una vejez de pobreza”, agregó Bosetti. Asimismo Carlos Menem indicó que "es muy importante el 28 de junio y que votemos por nuestros candidatos, ellos nos van a representar a nivel nacional, en la Legislatura y en los concejos" y consideró que "así empezaremos a reconquistar la Argentina que supimos conseguir en la gloriosa década de los 90". También hizo mención a sus orígenes en el mundo de la política "desde un pueblo pequeño en Anillaco, aquí estamos como ex presidente, actual senador, contribuyendo con Argentina para que terminemos con este régimen de oprobio que no respeta nada" y añadió que "aquí no hay democracia ni libertad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario