“Hay muchos que sólo están unidos, para explotar a los laburantes. Forman parte del Gobierno y son los primeros en generar trabajo en negro. Es urgente terminar con esto”, sostuvo Néstor “Titi” Bosetti. Para el candidato a diputado provincial por Lealtad y Dignidad, “toda persona que presta servicios en el Gobierno debe pasar inmediatamente a planta”. No podemos hablar de justicia social, ni llamarnos peronistas – asegura Bosetti – si no terminamos con la violación de los derechos constitucionales de nuestros trabajadores. “La propia existencia del Peronismo peligra en la provincia” afirma Titi Bosetti. “No podemos llamarnos justicialistas y conmovernos frente a las imágenes del pueblo que ganó las calles aquel 17 de octubre de 1945, sino somos capaces de lograr que la bandera de la justicia social flamee sobre la Casa de las Tejas”. “Mucho menos podemos decirnos argentinos, si como pueblo no somos capaces de hacer cumplir a las autoridades con los derechos mínimos que la Constitución Nacional garantiza a nuestros trabajadores” destacó el candidato a diputado provincial impulsado por mazistas y menemistas. Durante los últimos diez años, la precarización laboral, y la violación de los derechos de los trabajadores públicos se convirtieron en prácticas institucionalizadas. “Medidas gubernamentales, tomadas para sortear situaciones coyunturales, se convirtieron en Política de Estado, y el Gobierno Provincial se convirtió en el principal generador de trabajo en negro”, explica Bosetti. “Hay personas que llevan diez o más años como contratados del Gobierno, hay jóvenes con capacitación internacional que laburan por $600 pesos mensuales, es una vergüenza”. Para Titi Bosetti, “el sometimiento a reglas de juego que, además de ilegales, son impuestas por el Gobierno, socava la moral y la energía creativa de nuestros jóvenes trabajadores”. “Es urgente – remarca Bosetti - la necesidad de brindar estabilidad laboral, cobertura de obra social, y aportes previsionales, a todos los riojanos que prestan servicios en el Estado: contratados, becarios, pasantes, jefes de hogar, procalas, etc. Hay que derogar la ley 3870, jerarquizar la carrera administrativa, recategorizar al empleado público y convocar inmediatamente a paritarias. Para que gobierno y trabajadores puedan sentarse, de igual a igual, a negociar sus salarios y condiciones laborales”, enfatizo Bosetti.sábado, 23 de mayo de 2009
PARA EL EMPRESARIO NESTOR BOSETTI "EL PERONISMO EN LA RIOJA ESTA HERIDO DE MUERTE".
“Hay muchos que sólo están unidos, para explotar a los laburantes. Forman parte del Gobierno y son los primeros en generar trabajo en negro. Es urgente terminar con esto”, sostuvo Néstor “Titi” Bosetti. Para el candidato a diputado provincial por Lealtad y Dignidad, “toda persona que presta servicios en el Gobierno debe pasar inmediatamente a planta”. No podemos hablar de justicia social, ni llamarnos peronistas – asegura Bosetti – si no terminamos con la violación de los derechos constitucionales de nuestros trabajadores. “La propia existencia del Peronismo peligra en la provincia” afirma Titi Bosetti. “No podemos llamarnos justicialistas y conmovernos frente a las imágenes del pueblo que ganó las calles aquel 17 de octubre de 1945, sino somos capaces de lograr que la bandera de la justicia social flamee sobre la Casa de las Tejas”. “Mucho menos podemos decirnos argentinos, si como pueblo no somos capaces de hacer cumplir a las autoridades con los derechos mínimos que la Constitución Nacional garantiza a nuestros trabajadores” destacó el candidato a diputado provincial impulsado por mazistas y menemistas. Durante los últimos diez años, la precarización laboral, y la violación de los derechos de los trabajadores públicos se convirtieron en prácticas institucionalizadas. “Medidas gubernamentales, tomadas para sortear situaciones coyunturales, se convirtieron en Política de Estado, y el Gobierno Provincial se convirtió en el principal generador de trabajo en negro”, explica Bosetti. “Hay personas que llevan diez o más años como contratados del Gobierno, hay jóvenes con capacitación internacional que laburan por $600 pesos mensuales, es una vergüenza”. Para Titi Bosetti, “el sometimiento a reglas de juego que, además de ilegales, son impuestas por el Gobierno, socava la moral y la energía creativa de nuestros jóvenes trabajadores”. “Es urgente – remarca Bosetti - la necesidad de brindar estabilidad laboral, cobertura de obra social, y aportes previsionales, a todos los riojanos que prestan servicios en el Estado: contratados, becarios, pasantes, jefes de hogar, procalas, etc. Hay que derogar la ley 3870, jerarquizar la carrera administrativa, recategorizar al empleado público y convocar inmediatamente a paritarias. Para que gobierno y trabajadores puedan sentarse, de igual a igual, a negociar sus salarios y condiciones laborales”, enfatizo Bosetti.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario