Se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la firma de contratos del programa Capital Semilla impulsado por el Ministerio de Industria de la Nación y la Dirección Nacional de Apoyo a Jóvenes Empresarios. 24 proyectos ganadores en toda la provincia que se beneficiarán con créditos a tasa cero alcanzando en esta oportunidad un total de 1.300.000 pesos. De la firma participaron el secretario de Gobierno Ariel Marcos; la subsecretaria de Empleo Silvia Amarfil, en representación de la Dirección Nacional de Apoyo a Jóvenes Empresarios, Vanesa Mari y el presidente de la fundación Sol de Mayo Alejandro Paggi. Este concurso de proyectos productivos otorga préstamos de honor a cinco años (con un año de gracia), sin garantías previas y sin riesgos para el emprendedor. Para acceder a este crédito los emprendedores cargaron sus proyectos al sistema virtual del programa y se evaluó la potencialidad del mismo para otorgarle el beneficio. La representante de la Dirección Nacional de Apoyo a Jóvenes Empresarios Vanesa Mari se refirió a la importancia que tiene para los jóvenes acceder a estos créditos para emprendedores expresando que “a través de estos proyectos se puede manifestar la idea del emprendimiento que quieren llevar adelante, ya sea un negocio, en el rubro gastronomía o incluso audiovisuales”. “Existen tres categorías para los beneficiarios de estos créditos de honor, en la categoría A para desarrollar la idea o un prototipo se entregan hasta 30.000 pesos. En segundo lugar para los emprendedores que tienen su proyecto en marcha y necesitan un refuerzo se otorgan hasta 60.000 pesos. Por último para quienes tienen más de un año el monto asciende a 100.000 pesos”, detalló. En cuanto a la devolución de los créditos, Mari especificó que “los emprendedores estarán bancarizados para acceder a los fondos a través de la sucursal más cercana del Banco Nación, el plan de devolución cuenta con un año de gracia y se devuelve el 2% del monto total a lo largo de este período. Cabe destacar que en caso de ir mal el emprendimiento no se devuelve dinero”. La subsecretaria de Empleo Silvia Amarfil destacó la participación de emprendedores riojanos en esta convocatoria, señalando que “tenemos en nuestra provincia un importante caudal de jóvenes con gran capacidad y como Gobierno vamos a acompañarlos generando las oportunidades que necesitan. Estas políticas nacionales son importantes y más aún porque son jóvenes quienes las llevan adelante”. “Se recorren muchas provincias con este tipo de planes de fomento y no puedo dejar de mencionar que siento orgullo de ser parte de este momento histórico para nuestro país, donde la patria es el otro y vivenciamos todos los sueños de los jóvenes. Debemos valorar esta distribución equitativa de los recursos para fortaleces las economías regionales”, remarcó Amarfil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario