miércoles, 20 de mayo de 2009

EN LOS ACTOS POR UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA RIOJA LA VICE GOBERNADORA REMARCÓ QUE " CONSEGUIMOS COSAS QUE LA RIOJA NUNCA TUVO".

La vicegobernadora Teresita Luna y el Intendente Ricardo Quintela, participaron de las actividades protocolares en conmemoración del 418º aniversario de la ciudad de Todos los Santos de La Nueva Rioja. En primer lugar, se realizó el correspondiente izamiento de la enseña patria y provincial y el canto de la marcha Aurora, además de depositar ofrendas florales en la piedra fundacional, en plaza 25 de mayo. Participaron además, funcionarios de los Ejecutivos provincial y municipal, autoridades legislativas, representantes del Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y demás fuerzas vivas provinciales. Posteriormente se trasladaron al Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde se concretaron los saludos protocolares y se sirvió un desayuno. La vicegobernadora, sostuvo en relación a la alocución del gobernador que “seguramente se centrará en todo lo que hicimos en dos años de gestión, sobre todo en las obras de infraestructura, como la línea minera y el Parque Eólico” y en ese sentido, consideró que “conseguimos cosas que históricamente La Rioja nunca tuvo, gracias a un vínculo coherente e ideológico con el Gobierno Nacional”. A su turno, el jefe comunal apuntó, en un mensaje a la sociedad riojana que “en este aniversario nos encontramos mucho mejor, más optimistas, con más fortaleza y esperanza de que podemos recuperar a La Rioja y poder brindarlos mejores servicios a los riojanos”. Agregó que “a partir de este momento es necesario hacer un esfuerzo juntos para reconstruir a La Rioja, ponerla de pie, en beneficio de nuestros ciudadanos”. Por su parte, el ministro de Educación, Walter Flores, remarcó que el aniversario de la fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, debe ser un momento de “reflexión e introspección para la sociedad”. Asimismo, dijo que “como miembros del sistema educativo, queremos contribuir a la reconstrucción del pasado y debemos recordar que antes de la llegada de Ramírez de Velasco, acá había pueblos originarios que habitaban nuestras tierras” “Somos una provincia con futuro y queremos proyectarnos hacia él, a través del conocimiento”, concluyó.

No hay comentarios: