viernes, 10 de agosto de 2012

AMPLIO RESPALDO DE MANZUR A LAS POLÍTICAS SANITARIAS DE BEDER HERRERA.

El gobernador Beder Herrera y el ministro de Salud de la Nación Juan Manzur pusieron en marcha el Plan Sumar, que fuera anunciado el pasado lunes por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner por lo que nuestra provincia se convierte en la primera en iniciar su instrumentación. El programa, considerado como la segunda etapa del Plan Nacer, se concreta a partir de la firma del convenio respectivo entre la Nación y La Rioja. En la oportunidad, Manzur expresó un fuerte respaldo a las políticas sanitarias impulsadas por el gobernador Beder Herrera. En la ceremonia, desarrollada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, estuvieron presentes también el ministro de Salud de la provincia, Juan Luna, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Pagotto; el secretario de Políticas Sanitarias, Elio Díaz Moreno y el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Guido Acosta. Además, participaron los ministros de Gobierno, Felipe Álvarez y de Educación, Walter Flores, el director del Hospital “Enrique Vera Barros”, Camilo Argañaráz, el diputado provincial, Enrique Nicolini, los secretarios de Prensa y Difusión, Luis Solorza, de Ambiente, Nito Brizuela, de la Mujer, Gabriela Lattuca, y de Derechos Humanos, Domingo Bordón, el presidente de Aguas Riojanas SAPEM, Marcos Maciel y otros funcionarios. El “Plan Sumar” es una ampliación del “Plan Nacer” que en el año 2005 inició su camino innovador de gestión sanitaria en todo el país, consolidando políticas públicas más inclusivas y equitativas para los argentinos. De esta manera, el “Plan Sumar” brindará cobertura a embarazadas y a niños hasta los 6 años, como así también se incorporaron niños hasta los 16 años y mujeres hasta 64 años sin cobertura social. El ministro de Salud de la provincia, Juan Luna destacó la importancia de la evolución del “Plan Nacer” en el “Plan Sumar”, indicando que “tres días después de que la presidenta de la Nación anuncie el inicio de este programa en Buenos Aires, lo tenemos en La Rioja, somos la primera provincia en contar con él”. Asimismo, resaltó que la voluntad de la Nación para que La Rioja sea la primera provincia donde se aplica este programa de asistencia sanitaria “denota el compromiso absoluto que nuestro gobernador tiene para con la salud y el acompañamiento que estamos teniendo desde la Nación”. En este sentido, Luna dijo que el “Plan Sumar” posee un profundo contenido de sentido peronista, argumentando que en la primera etapa el “Plan Nacer” integró con políticas de justicia social en el área de salud a personas, niños hasta 6 años y mujeres embarazadas, de manera que hoy se está ampliando el rango de asistencia. “Este nuevo plan significa para la provincia pasar de 20.000 beneficiarios a 90.000, lo que ilustra el compromiso de las políticas nacionales y provinciales en materia sanitaria”, precisó el ministro.

No hay comentarios: