sábado, 11 de agosto de 2012

BEDER HERRERA Y MANZUR INAUGURARON EL NUEVO VACUNATORIO CENTRAL.

En un acto cargado de emoción y con gran participación de trabajadores de Salud, el gobernador Beder Herrera y el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, inauguraron este viernes la obra de refacción y acondicionamiento para el nuevo Vacunatorio Central. En la oportunidad se impuso al centro el nombre “Dra. Liliana Castillo de Díaz Carreño”, como reconocimiento a la exministra de Salud de la provincia. En la ceremonia, estuvieron presentes también la responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti, el ministro de Salud de la Provincia Juan Luna, el vocal del Tribunal Superior de Justicia José Luna Corzo, los secretarios de Políticas Sanitarias Elio Díaz Moreno, y de Prensa y Difusión Luis Solorza, y el responsable del programa de Inmunización Gustavo Brizuela, entre otros.Durante su discurso el gobernador Beder Herrera valoró el cambio en las políticas sanitarias nacionales a partir de la gestión del ministro Manzur y señaló que “es un hombre que terminó con los sobresaltos enormes que teníamos en la salud de nuestro país”. El mandatario riojano aseveró que hoy “tenemos perspectivas y estamos trabajando todos los argentinos por mejorar la calidad de vida desde el punto de vista de la salud, pero con un plan”. En relación a esto, resaltó la amplitud del Calendario Nacional de Vacunación de esta gestión de gobierno, donde de 16 vacunas obligatorias, 10 fueron implementadas por esta administración, allí “se nota que estamos trabajando para el futuro y los resultados se verán en las próximas generaciones”. Respecto al tema de la vacunación, dijo que “tenemos que militar todos los días, casa por casa, porque no podemos quedarnos con las vacunas sin aplicar, que son gratuitas y para toda la gente”. Remarcó que todas deben aplicarse, y distinguió la importancia de las vacunas, contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) y contra el neumococo. Sobre el funcionario nacional manifestó que “esa es la tarea enorme que está haciendo el ministro Manzur para las próximas generaciones, la cual debemos ponderar, agradecer y militar para que esas vacunas lleguen a la gente”. En relación al reconocimiento a la exministra de Salud de la Provincia, el gobernador puntualizó que “haberle puesto el nombre de mi amiga Liliana a este vacunatorio, es para mí muy emocionante” y mencionó que nunca pudo hablar de ella en ningún acto porque le produce “mucha emoción y dolor”. Luego expresó que “la quiero muchísimo, lo mismo que a su familia”, comentó que a través de los años cosecharon una gran amistad trabajando y conversando en el interior provincial. También sostuvo que “era una persona muy responsable que se preparó para ser ministra, estuvo muy poco tiempo, pero fue una ministra que recorrió toda la provincia, pueblo por pueblo, con amor y responsabilidad. Con ella a cargo de la cartera de salud, estábamos en manos de una persona íntegra, es por eso que sería muy bueno que este homenaje se lo hagamos todos los riojanos, porque ella le dedicó sus últimos días a La Rioja y a la salud pública, con una gran esperanza”. Al concluir y con marcada emoción, el gobernador expresó que “como ella dijo, Dios se la llevó pronto, pero la tiene en la gloria y seguramente nos está mirando. Este homenaje es para ella, para su familia y para que todos tengamos esperanza e imitemos a esta gran persona”. La obra de refacción y acondicionamiento de las instalaciones fueron ejecutadas con fondos provinciales. Entre sus servicios y dependencias, cuenta con una cámara frigorífica de 16 m3, una sala de empaque para la distribución al interior provincial, oficinas administrativas, dos salas de vacunación, depósito, sala de espera con rincón para niños, grupo electrógeno propio, Internet y telefonía. En reconocimiento de la labor desempeñada como ministra de Salud de la Provincia y habiendo recorrido el camino del servicio de la salud con responsabilidad y compromiso, el gobernador Beder Herrera hizo entrega de la resolución del Ministerio de Salud Nº 690 a su esposo Daniel Díaz Carreño, donde se impone el nombre “Dra. Liliana Castillo de Díaz Carreño” al Centro Vacunatorio Provincial. En la ocasión, también se inauguró el box de vacunación pediátrico bajo el nombre “Enfermera Mary Nely Moreno”, con motivo de homenajear a la primera enfermera del vacunatorio, que actualmente cumple servicio en el mismo. La experimentada trabajadora de la salud se desempeña como enfermera del programa Inmunizaciones, y el reconocimiento se debe también a su ardua labor en la lucha contra la viruela en el año 1968.

No hay comentarios: