La senadora, junto a otros dirigentes kirchneristas, presentaron la Corriente Nacional por la Militancia en Corrientes. Informaron sobre la tarea que desarrollan para profundizar el modelo nacional y popular iniciado en 2003, y ratificaron que trabajan “para construir de abajo hacia arriba un espacio plural, amplio y con mucha flexibilidad”. Dirigentes de la Corriente Nacional por la Militancia estuvieron en la capital correntina donde informaron sobre la tarea que desarrollan para profundizar el modelo nacional y popular iniciado en 2003, y ratificaron que trabajan “para construir de abajo hacia arriba un espacio plural, amplio y con mucha flexibilidad”. Momentos antes de la reunión plenaria, sostenida en la noche del viernes, sus principales referentes, entre ellos el diputado nacional Agustín Rossi, junto al senador nacional Daniel Filmus y el diputado nacional Fabián Ríos -que ofició de anfitrión- dieron una conferencia de prensa en la que hablaron sobre los logros del modelo y el desarrollo del país en los últimos años. “La Corriente Nacional por la Militancia no solamente acompaña la gestión de Cristina Fernández de Kirchner al frente del gobierno argentino, sino que es nuestra jefa política”, afirmó Rossi. “Debemos ayudar a nuestra Presidenta, que está ejerciendo la conducción del país en un momento difícil y particular que vive la economía mundial, quien está tomando políticas activas”, afirmó el legislador kirchnerista quien ratificó que la nacionalización de YPF responde a un crecimiento estratégico. También incluyó en ese mismo camino a medidas adoptadas como los créditos PROCREAR y la modificación de la Ley orgánica del Banco Central, “que ahora está más involucrado en la economía real”. Rossi valoró poder ser “protagonistas de este tiempo político virtuoso para todos aquellos que somos parte de este ideario nacional y popular porque uno puede ver que hay un Gobierno que genera beneficios concretos para el conjunto del pueblo argentino y el desarrollo económico y social del país”. Luego de invitar “a todos los correntinos a acompañar este proceso que se inició en 2003”, recordó una frase del ex presidente Néstor Kirchner: “quiero ser parte de la generación de dirigentes políticos que le devuelvan a la Argentina la movilidad social ascendente, para que nuestros hijos puedan vivir mejor”. Daniel Filmus, a su turno, recordó que en el 2003, cuando asumieron el gobierno nacional, “dos de cada tres chicos estaban en condiciones de pobreza e indigencia, había más desocupados que votos y los jóvenes se tenían que ir del país a buscar otros horizontes”. Y recordó que con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia “se incorporaron más de dos millones de jubilados al sistema, se dispuso más de 6% del PBI para educación, se recuperaron las AFJP y 5 millones más de puestos de trabajo”, entre otros resultados de las acciones del modelo kirchnerista. Respecto de la conformación de la Corriente Nacional de la Militancia en Corrientes, el diputado nacional Fabián Ríos dijo que “involucra al PJ, pero también a organizaciones sociales que tienen la misma idea de profundizar este modelo y de reconstruir esta provincia con inclusión social y redistribución de un ingreso que rompa con 400 años de historia”. En la conferencia de prensa, estuvieron presentes integrantes de la Mesa Federal como los legisladores Julio Solanas (Entre Ríos); Teresita Luna (La Rioja); Fernando “Chino Navarro” (Buenos Aires); la titular del INCAA, Liliana Mazure; el filósofo Ricardo Forster; Daniel San Cristóbal; el intendente de Quilmes, Francisco Gutierrez y legisladores correntinos del FpV, como Irma Pacayut, Tamandaré Ramírez Forte y Hugo Vallejos, además de intendentes y concejales del FpV. Luego de la reunión de la Mesa Federal de la Corriente Nacional de la Militancia, se realizó un multitudinario acto en el Sindicato de Luz y Fuerza de la capital correntina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario