En marco de las gestiones que el gobernador Sergio Casas realizó en esta oportunidad ante autoridades del Gobierno nacional, se reunió con el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ocasión en la que firmaron la puesta en marcha del Programa PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) en La Rioja. Este programa nacional tiene el objetivo de facilitar el acceso a la energía en poblaciones rurales dispersas, alejadas de las redes de distribución. Además, Casas reiteró a Aranguren la necesidad de nuestra provincia de contar con tarifas diferenciadas. "Esperamos que se tomen las soluciones que sean más viables para nuestra provincia y sus ciudadanos", manifestó. El gobernador Sergio Casas se reunió con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, este miércoles en el despacho del funcionario nacional, en Capital Federal. De la reunión participaron también el vicegobernador Néstor Bosetti, el ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo; los secretarios de Prensa, Luis Solorza, y de Ambiente, Santiago Azulay. En tanto que por EDELAR estuvieron presentes Carlos Fernández, Remo Bolognesi. Además se contó con la presencia Fernando Carbel, titular de Parque Eólico Arauco, y José Bocchi y Duilio Castro, representantes de LedLar. En el encuentro, el Gobierno de la Provincia acordó con el Ministerio de Energía y Minería de la Nación que en La Rioja se concrete la ejecución de acciones enmarcadas en el programa PERMER. El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) se constituyó con el objetivo de facilitar el acceso a la energía en poblaciones rurales dispersas, alejadas de las redes de distribución. De esta manera es que el programa subsidia: Sistemas fotovoltaicos y/o eólicos individuales, y mini redes (hidráulica - solar/eólica - híbridas) para la provisión de energía eléctrica y comunicación; Sistemas solares para fines térmicos (cocinas parabólicas, hornos solares, termotanques solares); Sistemas fotovoltáicos para bombeo de agua potable; y Sistemas fotovoltáicos con mayor potencia para proyectos productivos. El PERMER permite el acceso a la energía de manera limpia y renovable, constituyendo así, una política de inclusión social que genera una mayor igualdad de oportunidades y una mejora en la calidad de vida de la población. Luego de la firma de convenio para la ejecución del programa PRMER en La Rioja, el gobernador Sergio Casas explicó la importancia de este acuerdo, teniendo en cuenta que se apunta a "llegar a aquellas familias que se encuentran fuera del sistema de conexión eléctrica, es decir proveer de paneles fotovoltaicos para permitir que accedan a una mejor calidad de vida". Así también, comentó que "hemos planteado las distintas situaciones que estamos atravesando con respecto al Parque Eólico y LedLar". Además, el primer mandatario provincial aseguró que en la ocasión "hemos aprovechado para seguir haciendo el reclamo que viene haciendo hace tiempo La Rioja en relación a las tarifas energéticas". "Entendiendo que La Rioja no sólo está a más de 1.200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, sino también que ha sido injusta la distribución, seguimos insistiendo que tenemos que tener tarifas diferenciales", remarcó. Asimismo, reiteró que esa necesidad la determina que La Rioja es una provincia electro intensiva. "Ha sido una reunión amena", analizó. A la vez, Casas valoró que "el ministro ha escuchado y advertimos un compromiso con la situación de La Rioja". "Esperamos que se tomen las soluciones que sean más viables para nuestra provincia y sus ciudadanos", recalcó. El vicegobernador Néstor Bosetti manifestó que acompaña al gobernador Sergio Casas en gestiones ante el Gobierno nacional frente a "una preocupación constante en materia de energía". "Se pudo hablar una vez más con el ministro y va avanzando la negociación. Eso es muy importante", subrayó. De igual manera, dijo que "hoy sentimos que estamos hablando en un mismo idioma". "Hemos podido expresarle la preocupación en cuanto a las tarifas. Ahora estamos en tiempos de análisis de lo que va a hacer el Ministerio hacia la provincia", analizó. Por otra parte, consideró que la firma del convenio por la puesta en marcha del programa PERMER en La Rioja "garantiza el bienestar para nuestra gente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario