El gobernador Beder Herrera recibió en su despacho de Casa de Gobierno, a los vicegobernadores de las provincias integrantes del Parlamento del Noroeste Argentino, en el marco de la trigésimo segunda reunión de este cuerpo, con la particularidad que es la primera vez que sesiona en tierras riojanas, luego de la incorporación de la provincia en la pasada sesión plenaria realizada en abril en San Miguel de Tucumán. “Las SAPEM conforman un esquema que podría repicar en otras provincias”, señaló el mandatario al exponer las virtudes de este instrumento productivo que ya empezó a ser observado por las autoridades de otros estados provinciales. En el despacho oficial, Beder Herrera recibió a los vicegobernadores de Salta Andrés Zottos; de Tucumán Regino Amado; de Catamarca Dalmacio Mera; de Jujuy Guillermo Genefes; a los que se sumaron el presidente del Parlamento del NOA y vicegobernador de de Santiago del Estero Ángel Hugo Niccolai; mientras que oficiará de anfitrión en estas dos jornadas el vicegobernador Sergio Guillermo Casas de La Rioja, Durante el encuentro se intercambiaron ideas y conceptos comunes a estas provincias, además de describir cuáles son las políticas de Estado que se aplican con mayor decisión y que podrían repercutir en todo el NOA. Beder Herrera resaltó principalmente, que la incorporación de La Rioja propicia un escenario más interesante a la hora de recuperar valores comunes y rasgos culturales que potencien las similitudes que la región del Noroeste argentino posee. Además, el gobernador riojano elogió la tarea de “encarar los problemas comunes”, y las “debilidades constitutivas”, con la finalidad de construir mejores provincias, más federales y con visiones comunes. En el breve encuentro, antes del acto protocolar que se concretó en el “Patio de la Unión Latinoamericana”, el mandatario provincial alentó a todos los vicegobernadores e integrantes de los cuerpos legislativos a unificar criterios para la construcción social, política y económica de la región. Un párrafo aparte fue la descripción del titular del Poder Ejecutivo Riojano de las Sociedades Anónimas con Participación Mayoritaria Estatal que se impulsan en el territorio riojano. Estas empresas -graficó- donde el Estado es propietario de la mayoría de las acciones, permiten alentar un esquema de competitividad, visión y asegurar que las inversiones se sostengan. Las SAPEM son un esquema que puede repicar en otras provincias”, enfatizó el gobernador. En este momento puso como ejemplo a Agro Andina y Granjas Riojanas, entre otras empresas que ya están en plena producción. Entre los ejes temáticos determinados para la sesión, en oportunidad de la última reunión del comité ejecutivo realizada en el mes de febrero en Santiago del Estero y la posterior en el mes de abril en San Miguel de Tucumán figuran: Bicentenario de la Patria; Malvinas –Soberanía Argentina y militarización por parte de Gran Bretaña; Desarrollo sustentable de los recursos Naturales de la región y Combustible – situación en el NOA – Posición del Gobierno Argentino y situación de YPF. A ellos se agregarán los proyectos girados por los legisladores que integran el cuerpo y que hasta el momento totalizan 66, entre los cuales se destacan iniciativas en referencia a la legislación nacional sobre minería y la creación de la OFEMI, pedidos a los gobiernos provinciales para que garanticen la provisión de combustibles, implementación de políticas comunes para regionalizar parques industriales, mejoras en la red vial y en particular en la ruta nacional 51; la solicitud de la formación de una Mesa de Trabajo Regional para evaluar el traspaso de la línea del Ferrocarril Gral. Belgrano y una solicitud al Poder Ejecutivo Nacional para la modernización de la Red de Internet y telefonía celular de la Región del NOA. La Rioja está representada por los legisladores el titular del bloque justicialista Mario Guzmán Soria (Rosario Vera Peñaloza) y los diputados Oscar Chamía (Coronel Felipe Varela); Silvia Machicote, Carlos Luna y Jorge Basso (Capital), Pablo Maidana (San Blas); Enrique Molina (Chilecito); Guido Acosta (San Martín) y Florencia López (Arauco), que se sumarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario