El intendente riojano de Famatina, Ismael Bordagaray, visitó el departamento mendocino de San Carlos para firmar un convenio referido a los recursos naturales con el intendente Jorge Difonso, que logre formalizar y generar un espacio de trabajo con los pueblos cordilleranos en defensa del agua y contra la minería contaminante. Según el sitio Mendoza On Line, Bordagaray pisó suelo sancarlino en devolución de la visita que el intendente mendocino realizó a Famatina en abril, con motivo del aniversario de la ciudad. El objetivo de la reunión de los intendentes fue establecer un puntapié para generar un debate en el escenario ambiental que corresponde y que se establezca como uno de los puntos a debatir por nuestros gobernantes. Pusieron firmeza en la defensa ambiental que se esta llevando a cabo tanto en Famatina como en la Rioja, donde el pueblo y el Gobierno deben estar unidos. Bordagaray relató como son perseguidos los asambleistas ambientales, tanto por el Gobierno como por las corporaciones. Aseguró que su pueblo no recibe la coparticipación de la provincia de La Rioja y que el municipio se sustenta con la ayuda de los vecinos, porque desde diciembre no reciben subsidios. Se firmo una carta-acuerdo para la promoción y protección de los pueblos cordilleranos del este argentino y uno de los puntos que trata es la protección del ecosistema andino, los glaciares, ríos y acuíferos que alberga, que son una preocupación común para todos los codilleranos. Se comprometieron a cuidar la tierra y preservar la diversidad de la vida y exigir poner fin a la descarga de sustancias toxicas que realiza la megaminería a cielo abierto, que causa daños irreparables a los ecosistemas cordilleranos. En otro de los puntos se comprometieron a desarrollar la vigilancia y el control social, fortaleciendo de las capacidades y la protección de los protagonistas comprometidos de la sociedad civil que aspiran a la defensa y la promoción del derecho del agua. Luego de presentarse en Valle de Uco, Eduardo Difonso e Ismael Bordagaray, intendentes de San Carlos y Famatina, visitaron San Rafael y continúan recorrido a General Alvear. En el auditorio de la Unión Empleados de Comercio y junto a los integrantes sanrafaelinos de la Asamblea del Agua hicieron una defensa del vital elemento y las buenas prácticas para proteger el ambiente. Como Difonso, el riojano tiene una postura enfrentada y disidente a las explotaciones mineras que modifiquen sustancialmente el ambiente, que requieran el uso extraordinario de agua y procesos químicos con cianuro. En los dos casos, San Carlos en Mendoza y Famatina en La Rioja tanto gobierno como vecinos hacen una firme defensa del ambiente. Además se han pronunciado públicamente en reiteradas ocasiones en tal sentido. Buscan impulsar políticas activas para proteger los ecosistemas y también a los sectores sociales que estén comprometidos en la lucha activa de estos principios. Los dos políticos firmaron un acuerdo por el cual se comprometen a cuidar la tierra. Bordagaray sostuvo que en Famatina el 85 por ciento de la población está a favor del ambiente lo que permitió evitar que tres mineras tuvieran que renunciar a proyectos de explotación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario