En la tarde del este jueves quedó formalmente inaugurada la trigésimo segunda Reunión Plenaria del NOA con un acto que se llevó a cabo en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia. Por primera vez La Rioja es anfitriona de este encuentro, luego de que fuera integrada a la región del Noroeste Argentino en la última sesión plenaria realizada en abril en San Miguel de Tucumán. Durante dos días el cuerpo conformado por legisladores de las provincias de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, debatirá diferentes temas de interés común a la región. Este jueves por la tarde se realizó el acto de apertura, luego las comisiones se reunieron en el Hotel Naindo para analizar los asuntos entrados. Los presentes retomarán la actividad este viernes a partir de las 10 cuando se reinicie la sesión. El acto fue presidido por el presidente del Parlamento del NOA y vicegobernador de Santiago del Estero, Ángel Hugo Niccolai y contó con la presencia de los vicegobernadores de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Dalmacio Mera; de Tucumán, Regino Amado; y de Salta, Miguel Andrés Costa Zottos; el vicepresidente de la Legislatura de Jujuy, Miguel Morales; y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy. Luego de la interpretación de los Himnos Nacional y de la Provincia de La Rioja, a cargo del Coro de la Cámara de Diputados de La Rioja, el presidente del Parlamento del NOA y vicegobernador de Santiago del Estero, Ángel Hugo Niccolai dio apertura a la XXXII Reunión Plenaria del Parlamento del NOA. En primer lugar indicó que se dé lectura del decreto de convocatoria y luego pidió un minuto de silencio por el diputado de Jujuy Miguel Rioja, cuyo deceso motivó a que el vicegobernador jujeño, Guillermo Jenefes, no pudiera estar presente en el Plenario. En la oportunidad el vicegobernador riojano, Sergio Casas, manifestó un agradecimiento a las provincias del NOA “por haber recibido de nuevo a La Rioja en su casa que es el Noroeste Argentino”. “Lo dijo el gobernador y los diputados de La Rioja, sentimos orgullo de participar en este Parlamento del NOA”, dijo. Al respecto, señaló que las provincias del noroeste “tenemos una geografía igual, el mismo clima, la misma idiosincrasia de la gente, los mismos problemas y quizás tenemos que plantear las mismas soluciones, entonces no tenemos que hacer otra cosa que trabajar hermanados para construir y forjar nuestro propio destino tomando como base la lucha de quienes nos precedieron, de los hombres y mujeres que dieron su vida en épocas difíciles”. “Esta lucha de siempre tiene que estar más vigente que nunca”, enfatizó. Asimismo, llamó a “reconocer que desde el año 2003 a partir de la presidencia de Néstor Kirchner y a partir de la profundización del modelo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, comenzaron a distribuirse los recursos de otra manera, con otro sentido, pero todavía no alcanza”. “Está en nosotros ver cómo volvemos a la cultura del respeto, de la solidaridad, de la hermandad, de pueblos que se abrazan y se unen para ver cómo establecer las mejores políticas, cómo generar una riqueza para distribuirse entre los que más necesitan, teniendo como base aquello que no hay nada más injusto que distribuir igual a los que somos desiguales”, manifestó. Además, señaló que La Rioja “es una provincia que está avanzando, que estuvo empobrecida durante mucho tiempo pero está forjando su propio destino”. En ese sentido, consideró que “junto a Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy vamos a luchar para que alguna vez todo el NOA pueda desarrollarse igual que todas las otras regiones y podamos decir que argentinos y argentinas somos todos iguales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario