El gobernador Beder Herrera visitó las instalaciones de la empresa RIODECO donde se desarrollan los paneles térmicos para la construcción de viviendas aptas para las altas temperaturas de la provincia. El emprendimiento, que es una sociedad anónima con la firma italiana Cassaforma, ya se encuentra en plena producción y abastecerá al mercado interno, a las demandas de otras provincias del norte y sur del país y al estado nacional.El titular del Ejecutivo Provincial recorrió las instalaciones de la empresa acompañado por el ministro de Infraestructura Néstor Gabriel Bosetti y el gerente Julio Ludueña. También tomaron parte de la visita, el diputado nacional Javier Tineo, los secretarios de Industria y Promoción de Inversiones Miguel De Gaetano y de Prensa y Difusión Luis Solorza. Este emprendimiento es una apuesta que el Estado riojano vuelca al rubro de la construcción como alternativas para la activación económica y generación de oportunidades laborales. Estos paneles estructurales del sistema Cassaforma proporcionan una excelente aislación térmica que sobrepasa con holgura los requerimientos prácticos, normativos y que resultan convenientes y beneficiosos para nuestra zona debido a la amplitud térmica y las altas temperaturas. “Venimos trabajando hace bastante tiempo en este tema. Nos hemos asociado con la empresa italiana Cassaforma para realizar estos paneles que están probados y reconocidos a nivel mundial” dijo el mandatario luego de recorrer la planta de fabricación y de verificar cada uno de los pasos del proceso productivo. “Vamos a poder hacer viviendas en La Rioja con esta tecnología que tienen la particularidad de ser térmicas. Esto es para una mejor calidad de vida y que sirven por el gran calor que hace en la provincia” señaló el Gobernador al describir que en la época estival los riojanos deben soportar las altas temperaturas y el gran calor que irradian las casas ya sean las paredes y techos que no logran enfriarse hasta la medianoche. Por otra parte, resaltó que el sistema de construcción con los paneles térmicos de Cassaforma es una tecnología probada en el mundo y que la fábrica montada en La Rioja instaló las máquinas traídas de Italia con la última tecnología. “Ya comenzamos a fabricar los paneles de alta calidad y esta es una de las pocas empresas de este tipo que existe en el país”, remarcó. Beder Herrera subrayó que ya hay demandas de estos paneles de provincias del norte y del sur del país dado que al ser térmicos funcionan muy bien ante las bajas y altas temperaturas. “También el Estado nacional nos ha pedido que le vendamos la producción”, indicó el mandatario provincial. En este sentido, explicó que se irán utilizando para la construcción de casas por parte del Estado provincial en La Rioja dado la celeridad, los bajos costos y las características favorables para el clima que beneficiará a las familias riojanas y a su vez, se comercializará. El ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti destacó el equipamiento y la tecnología de origen italiano con el que cuenta Riodeco. “Es importante que ya esté en marcha esta empresa y sobre todo teniendo en cuenta la época actual que vive el rubro de la construcción donde hay inconvenientes para conseguir ladrillos y los insumos para construir”. Destacó las bondades de este sistema constructivo con paneles estructurales térmicos que permitirá acelerar los tiempos de construcción, abaratar costos y tener viviendas en aproximadamente un mes”. En tanto, el gerente de la fábrica Julio Ludueña puntualizó que “hacemos los conocidos paneles de Cassaforma. Nos llega la materia prima que es la sal de polietileno y el alambre y se hace la expansión para hacer las paredes, se logran los bloques, los cortes y llegamos al panel con el que se pueden hacer superficies inimaginables”, detalló al tiempo que informó que toda la planta de la empresa está edificada con este sistema constructivo. Asimismo, hizo hincapié en las cualidades térmicas y el aislamiento de la temperatura y detalló que “su cualidad más importante es que la capa de telgopor logra que la temperatura externa no pase al interior permitiendo una aislación térmica”, manifestó.Beder Herrera en el marco de su visita a Riodeco anticipó que “este tipo de empresas las vamos a ampliar y complementar con otras, por ejemplo con fábricas de aberturas de aluminio, de vidrio porque estas casas serán ideales cuando tengan aberturas con doble vidrio que completará la característica acorde al clima”. Asimismo valoró la importancia de la ampliación del horizonte productivo y económico, la generación de energía y la disponibilidad del gas que permitirán el crecimiento y desarrollo de numerosos emprendimientos que impactarán en el circuito económico provincial. “Hay empresas que estamos desarrollando y que necesitan del gas, la primera es un gran concentrador de tomate que llegará a La Rioja entre marzo y abril del año próximo, donde ya compramos uno para Chilecito”. Estas maquinarias necesitan muchísima temperatura para concentrar el tomate, y por lo tanto precisan del gas, donde se evapora el 70% del agua que posee el tomate para concentrarlo. La mayor producción de tomate en el mundo se vende de esta manera y “nosotros queremos ser proveedores de materia prima, de tomate, salsa y otras, desde La Rioja”. Otra de las empresas que está desarrollando la Provincia es la fábrica de ladrillos cerámicos, para la cual se está avanzando en los planos, ya se abonó la mitad de la inversión para adquirir la maquinaria automática italiana. “Será una de las mejores empresas del país que producirá un ladrillo cerámico de altísima calidad, ya que también contamos con muy buena materia prima en La Rioja, emprendimiento que no se podría llevar a cabo sin contar con la provisión de gas”, puntualizó. Asimismo, precisó que la fábrica de envases de vidrio, donde ya se invirtió el 50% para el equipamiento que vendrá de la India, Francia, Estados Unidos, y Brasil, desde donde vendrán a construirla, y de Uruguay que vendrán especialistas a capacitar la gente de acá. “Todo eso sólo se puede hacer a partir de las obras de gas, con este tipo de infraestructura, y gracias a que tenemos energía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario