lunes, 7 de octubre de 2013

FLORES INICIÓ LA DISTRIBUCIÓN DEL LIBRO "CHACHO".

En el marco del 150º aniversario de la muerte del Gral. Ángel Vicente Peñaloza, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Walter Flores, comenzó el viernes con la distribución del material bibliográfico integrado por el libro “Chacho” y guías de estudios. La bibliografía será enviada a todas las escuelas Primarias y Secundarias de la provincia. En un acto realizado en la Escuela N º 177 “Mariano Moreno”, el Ministerio de Educación comenzó a distribuir en escuela primarias de la Capital la obra de Oscar Muiño denominada “Chacho- Medio siglo de Revolución y Guerra Civil en La Rioja y la Argentina de Ángel Vicente Peñaloza (1810-1863)”. El libro, declarado de Interés Educativo en la provincia, es acompañado por guías de estudio para el nivel primario y secundario.Esta iniciativa es realizada por el Gobierno de la Provincia de La Rioja conjuntamente con la editorial Eudeba, en el marco de los 150 años de la muerte del General Ángel Vicente Peñaloza. La entrega fue presidida por el ministro de Educación Walter Flores; el secretario de Derechos Humanos, Domingo Bordón; los directores de nivel Primario y de Modalidades Especiales, Pedro Tapia y Carlos Mario Lanzillotto; la directora de la institución anfitriona, Juana Romero, supervisores, docentes y alumnos de diferentes escuelas capitalinas. En su discurso, el ministro Flores recordó que “estamos celebrando el Año Peñaloziano y recordando el asesinato de unos de los caudillos más importantes que ha tenido el país y la provincia, por eso declaramos la obligatoriedad de su enseñanza”. En relación a la obra de Oscar Muiño, el ministro indicó que “es un aporte importante para conocer la historia de La Rioja , de nuestros caudillos y poder deducir como se venia enseñando el pasado de la provincia, que no era tan bien correspondido con la realidad”. Agregó al respecto que “la historia la escribieron desde y con la visión de Bs. As.” por ese motivo consideró el ministro Flores que “era una deuda con la historia y en particular con el Chacho poner en consideración de toda la comunicativa educativa este material. Es una investigación seria e importante que posibilita tener otra mirada sobre la vida de nuestros caudillos”.En un mensaje a docentes, Flores instó a “socializar y enseñar de la mejor manera posible el material” entre los alumnos y adelantó que “van a disponer de otros libros que pronto vamos comenzar a distribuir, además de la versión digital que van a tener alumnos y docentes en sus computadoras”.El tanto que el director de Modalidades Especiales, Carlos Mario Lanzillotto, afirmó que “la provincia acompañó con mucho esfuerzo al autor Muiño y a la editorial Eudeba para tener este material destinado a todas las escuelas” y al respecto agregó que “vemos con satisfacción la posibilidad de que los chicos puedan acceder a una bibliografía fácil y abierta que nos permita aprender sobre la vida y pasión de nuestros héroes máximos”.Sobre el Año Peñaloziano, Lanzillotto subrayó que “nos tiene que servir para tener una idea cabal de lo que fueron nuestros caudillo en La Rioja , de su defensa irrestricta de la autonomía provincial de los valores propios de la riojanidad”.

No hay comentarios: